Estudio de prefactibilidad para la creación de una unidad de negocios de consultoría ambiental
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Investigación es un estudio de pre-factibilidad para la Creación de una Unidad de Negocios generadora de Recursos: Consultoría Ambiental, y permitirá, siguiendo la metodología, efectuar el estudio, con la finalidad de brindar un servicio a la sociedad en general y por otro lad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/178 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Oficina de Consultoría Ambiental Unidad de Negocios Estudio de Prefactibilidad Mercado Potencial |
Sumario: | El presente Trabajo de Investigación es un estudio de pre-factibilidad para la Creación de una Unidad de Negocios generadora de Recursos: Consultoría Ambiental, y permitirá, siguiendo la metodología, efectuar el estudio, con la finalidad de brindar un servicio a la sociedad en general y por otro lado permitir la generación de recursos económicos para la Marina de Guerra del Perú, así como participar activamente en el rol que norma la Constitución del Perú orientada a la contribución con el desarrollo del país. Para ello, se evalúan las normativas vigentes, en materia ambiental de las diferentes entidades reguladoras, asimismo se investiga el comportamiento de las principales variables macroeconómicas que afectan el proyecto y se analiza el mercado potencial, real de servicios profesionales con relación a las actividades de consultoría ambiental para determinar la oferta y la demanda del servicio. Finalmente, el aporte de este trabajo de investigación es que mediante la metodología aplicada hemos podido establecer y sustentar la decisión de invertir en la implementación de la Oficina de Consultoría Ambiental, lo cual permitirá que la Marina de Guerra del Perú puede obtener recursos económicos a través de la generación de ideas creativas puestas en marcha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).