Supervivencia de pacientes con leucemias agudas en dos hospitales de la seguridad social del Perú
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Las leucemias agudas representan un grupo heterogéneo de patologías oncohematológicas divididas esencialmente en dos tipos, linfoides y mieloides cuyo linaje determina no solo el tratamiento a iniciar, sino el pronóstico del paciente, influido por factores genéticos, cronológicos y laborat...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pacientes Leucemia mieloide Aguda Análisis de supervivencia Leucemia Seguridad social Perú Leukemia Acute Myeloid Survival Patient https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | OBJETIVO: Las leucemias agudas representan un grupo heterogéneo de patologías oncohematológicas divididas esencialmente en dos tipos, linfoides y mieloides cuyo linaje determina no solo el tratamiento a iniciar, sino el pronóstico del paciente, influido por factores genéticos, cronológicos y laboratoriales. Calcular la supervivencia a 5 años de los pacientes diagnosticados de leucemias agudas en los hospitales, Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo y Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, durante el período 2010-2015. MÉTODO: Se realizó un estudio retrospectivo analítico de los archivos diagnósticos del laboratorio de Citometría de flujo del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo-Perú, centro donde se diagnostican también los pacientes con leucemias agudas de Trujillo, usando además la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, para identificar las fechas de fallecimiento de los pacientes. RESULTADOS: La supervivencia global de los pacientes del Hospital Almanzor tiende a cero a 5 años y del hospital Víctor Lazarte a 3,0 %. CONCLUSIÓN: La supervivencia a 1 año para el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo fue de 35 % y del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo 22 %. A los 5 años tiende a cero en el hospital Almanzor Aguinaga y 3 % en el caso de Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).