Efecto de la quimiorradiación preoperatoria en estadiaje ganglionar y sobrevida en cáncer de recto: revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto de la resección quirúrgica de más de 12 nódulos linfáticos comparado con menos de 12 nódulos linfáticos en pacientes con cáncer de recto después la quimiorradiación neoadyuvante. Métodos: Se realizó la búsqueda en Pubmed, Scopus, Web of Science, EMBASE, seleccionando ensa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Maldonado, Cristina Alejandra, Yan Quiroz, Edgar Fermín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3722
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.15Supl.%201.1589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de recto
Terapia neoadyuvante
Radioterapia preoperatoria
Quimioterapia preoperatoria
Ganglios linfáticos
Rectal cancer
Neoadjuvant therapy
Preoperative radiotherapy
Preoperative chemotherapy
Lymph nodes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto de la resección quirúrgica de más de 12 nódulos linfáticos comparado con menos de 12 nódulos linfáticos en pacientes con cáncer de recto después la quimiorradiación neoadyuvante. Métodos: Se realizó la búsqueda en Pubmed, Scopus, Web of Science, EMBASE, seleccionando ensayos clínicos aleatorizados y cohorte prospectivo que comparen el número de LNs en cáncer de recto resecado después del tratamiento neoadyuvante. Los autores examinaron y seleccionaron los estudios a los que se les realizo el análisis de riesgo de sesgo mediante la herramienta NOS. La calidad y certeza de la evidencia para todos los resultados se evaluó mediante la metodología GRADE. Resultados: Fueron revisados 3964 artículos, de los cuales 10 artículos fueron incluidos en la revisión sistemática. El metaanálisis demostró que una cosecha ganglionar de menos de 12 ganglios (NL<12) no se relaciona con menor sobrevida general comparado a un hallazgo mayor a 12 nódulos (NL>12) (HR 0.75; IC95% 0.52-1.07; p=0.09; I2=63%) ni tampoco en la sobrevida libre de enfermedad (HR 0.69; IC95% 0.36-1.33; p=0.21; I2=92%;). En cuanto a la recurrencia (RR 1.46; IC95% 0.80-2.68; p=0.11; I2=1%;) tampoco se encontró relación al comparar ambos grupos. Conclusiones: La presente investigación mostró que no hay relación entre un hallazgo menor de 12 ganglios linfáticos en una menor sobrevida global ni tampoco una menor sobrevida libre de enfermedad al compararse con un hallazgo mayor a 12 nódulos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).