Plan de acción por casos viruela de mono
Descripción del Articulo
El 26 de junio del 2022, el Ministerio de Salud (MINSA) confirmó el primer caso de la viruela del mono en el país, en un ciudadano extranjero que radica en Lima. El 28 de junio del 2022, el MINSA confirmó 2 nuevos casos, tratándose de personas que estuvieron en contacto con el primero caso confirmad...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viruela del mono Virus vaccinia Virus de la viruela de los monos Infecciones por poxviridae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | El 26 de junio del 2022, el Ministerio de Salud (MINSA) confirmó el primer caso de la viruela del mono en el país, en un ciudadano extranjero que radica en Lima. El 28 de junio del 2022, el MINSA confirmó 2 nuevos casos, tratándose de personas que estuvieron en contacto con el primero caso confirmado en Lima. El 04 de julio del 2022, el MINSA confirma 12 nuevos casos positivos, con lo que suman 15 casos nuevos confirmados en nuestro país. El 07 de agosto del 2022 se reportaron un total de 409 casos a nivel nacional, 3 54 de estos ubicados en Lima Metropolitana. El último reporte del MINSA del 03 de noviembre arrojan como resultado 2988 casos confirmados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).