Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con covid-19
Descripción del Articulo
Desde la última actualización del presente reporte breve (20 de mayo de 2020) hasta el momento actual, se sigue difundiendo información en medios internacionales acerca de nuevos resultados de investigaciones sobre el uso de anticoagulantes parenterales en pacientes con COVID-19. En tal sentido, com...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de la salud Evaluación de tecnologías biomédicas Heparina de bajo peso molecular Infecciones por coronavirus Neumonía viral tratamiento farmacológico Anticoagulantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
id |
ESSA_f28ea6900ce81cdd56d543a45a8507ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1772 |
network_acronym_str |
ESSA |
network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
repository_id_str |
4277 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con covid-19 |
title |
Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con covid-19 |
spellingShingle |
Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con covid-19 Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) Evaluación de la salud Evaluación de tecnologías biomédicas Heparina de bajo peso molecular Infecciones por coronavirus Neumonía viral tratamiento farmacológico Anticoagulantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
title_short |
Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con covid-19 |
title_full |
Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con covid-19 |
title_fullStr |
Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con covid-19 |
title_full_unstemmed |
Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con covid-19 |
title_sort |
Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con covid-19 |
author |
Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) |
author_facet |
Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la salud Evaluación de tecnologías biomédicas Heparina de bajo peso molecular Infecciones por coronavirus Neumonía viral tratamiento farmacológico Anticoagulantes |
topic |
Evaluación de la salud Evaluación de tecnologías biomédicas Heparina de bajo peso molecular Infecciones por coronavirus Neumonía viral tratamiento farmacológico Anticoagulantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
description |
Desde la última actualización del presente reporte breve (20 de mayo de 2020) hasta el momento actual, se sigue difundiendo información en medios internacionales acerca de nuevos resultados de investigaciones sobre el uso de anticoagulantes parenterales en pacientes con COVID-19. En tal sentido, como parte de los reportes breves que viene publicando el IETSI, es necesario actualizar y revisar la evidencia disponible del uso de anticoagulantes parenterales, como las heparinas de bajo peso molecular (HBPM), en pacientes con COVID-19, sea como tratamiento o profilaxis en cualquier contexto clínico de la enfermedad (ambulatorio, hospitalario y/o la UCI). Se realizó una búsqueda bibliográfica rápida de la literatura (hasta el 26 de junio de 2020) en relación a la eficacia y seguridad del tratamiento anticoagulante en el tratamiento de pacientes adultos con COVID-19. Se debe precisar que, debido a la velocidad con la que se genera información sobre COVID-19 y el desfase entre la publicación de los artículos científicos y su indización en bases de datos, es posible que algunos estudios publicados no hayan podido ser identificados en versiones previas del documento. Por ello, para la búsqueda de nueva evidencia, no se consideró restricciones respecto a la fecha de publicación de los documentos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-06T18:01:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-06T18:01:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1772 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1772 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Reporte Breve;27-2020 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
instname_str |
Seguro Social de Salud |
instacron_str |
ESSALUD |
institution |
ESSALUD |
reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
collection |
ESSALUD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/1/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/2/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%202.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/3/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%203.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/4/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/5/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/7/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%202.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/9/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%203.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/6/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020.pdf.jpg https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/8/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%202.pdf.jpg https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/10/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%203.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68ea387d4e0290423764e6b23a24b798 ea135b08b1961a6239e96d070c712074 8a2cc8f0da7cd14699276250c6ebd7ea 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6030e237411a49e44d52df04b525f9bf 4d88d03b18278734f07c2037fb5b364f d5d36ff06d40d0fd7c8750a128de1e04 6fa0f432c70622db20591d5bbb1c002d 83327e7f8dcfd8514f45cc33b2d5d88c daf37a243b98fd73c7c2e893852accd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
_version_ |
1813537155762356224 |
spelling |
Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)2021-07-06T18:01:03Z2021-07-06T18:01:03Z2020-06-26https://hdl.handle.net/20.500.12959/1772Desde la última actualización del presente reporte breve (20 de mayo de 2020) hasta el momento actual, se sigue difundiendo información en medios internacionales acerca de nuevos resultados de investigaciones sobre el uso de anticoagulantes parenterales en pacientes con COVID-19. En tal sentido, como parte de los reportes breves que viene publicando el IETSI, es necesario actualizar y revisar la evidencia disponible del uso de anticoagulantes parenterales, como las heparinas de bajo peso molecular (HBPM), en pacientes con COVID-19, sea como tratamiento o profilaxis en cualquier contexto clínico de la enfermedad (ambulatorio, hospitalario y/o la UCI). Se realizó una búsqueda bibliográfica rápida de la literatura (hasta el 26 de junio de 2020) en relación a la eficacia y seguridad del tratamiento anticoagulante en el tratamiento de pacientes adultos con COVID-19. Se debe precisar que, debido a la velocidad con la que se genera información sobre COVID-19 y el desfase entre la publicación de los artículos científicos y su indización en bases de datos, es posible que algunos estudios publicados no hayan podido ser identificados en versiones previas del documento. Por ello, para la búsqueda de nueva evidencia, no se consideró restricciones respecto a la fecha de publicación de los documentos.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEReporte Breve;27-2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Evaluación de la saludEvaluación de tecnologías biomédicasHeparina de bajo peso molecularInfecciones por coronavirusNeumonía viraltratamiento farmacológicoAnticoagulanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Anticoagulación parenteral en el tratamiento de pacientes con covid-19info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationreponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALReporte Breve N° 27-2020.pdfReporte Breve N° 27-2020.pdf1.º versiónapplication/pdf1073183https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/1/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020.pdf68ea387d4e0290423764e6b23a24b798MD51Reporte Breve N° 27-2020, versión 2.pdfReporte Breve N° 27-2020, versión 2.pdf2.º versiónapplication/pdf1278792https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/2/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%202.pdfea135b08b1961a6239e96d070c712074MD52Reporte Breve N° 27-2020, versión 3.pdfReporte Breve N° 27-2020, versión 3.pdf3.º versiónapplication/pdf1288400https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/3/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%203.pdf8a2cc8f0da7cd14699276250c6ebd7eaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTReporte Breve N° 27-2020.pdf.txtReporte Breve N° 27-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain58512https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/5/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020.pdf.txt6030e237411a49e44d52df04b525f9bfMD55Reporte Breve N° 27-2020, versión 2.pdf.txtReporte Breve N° 27-2020, versión 2.pdf.txtExtracted texttext/plain91957https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/7/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%202.pdf.txt4d88d03b18278734f07c2037fb5b364fMD57Reporte Breve N° 27-2020, versión 3.pdf.txtReporte Breve N° 27-2020, versión 3.pdf.txtExtracted texttext/plain146218https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/9/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%203.pdf.txtd5d36ff06d40d0fd7c8750a128de1e04MD59THUMBNAILReporte Breve N° 27-2020.pdf.jpgReporte Breve N° 27-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4050https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/6/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020.pdf.jpg6fa0f432c70622db20591d5bbb1c002dMD56Reporte Breve N° 27-2020, versión 2.pdf.jpgReporte Breve N° 27-2020, versión 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4165https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/8/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%202.pdf.jpg83327e7f8dcfd8514f45cc33b2d5d88cMD58Reporte Breve N° 27-2020, versión 3.pdf.jpgReporte Breve N° 27-2020, versión 3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4170https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1772/10/Reporte%20Breve%20N%c2%b0%2027-2020%2c%20versi%c3%b3n%203.pdf.jpgdaf37a243b98fd73c7c2e893852accd0MD51020.500.12959/1772oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/17722023-09-27 16:47:16.296Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).