Fisiopatología de la cascada de coagulación en pacientes con Covid-19
Descripción del Articulo
Con la evidencia disponible a la fecha (15 de junio de 2020), no es posible formular una conclusión sólida sobre los efectos del SARS-CoV-2 en el proceso de coagulación. En la literatura científica se han propuesto diversos mecanismos que intentan explicar las alteraciones en la cascada de coagulaci...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticoagulante Infecciones por coronavirus Evaluación de tecnologías biomédicas Tratamiento farmacológico Neumonía viral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | Con la evidencia disponible a la fecha (15 de junio de 2020), no es posible formular una conclusión sólida sobre los efectos del SARS-CoV-2 en el proceso de coagulación. En la literatura científica se han propuesto diversos mecanismos que intentan explicar las alteraciones en la cascada de coagulación reportadas en pacientes con COVID-19; sin embargo, los estudios sobre los cuales se basan estas propuestas presentan limitaciones metodológicas que generan incertidumbre sobre la validez de sus resultados. En ese sentido, se requieren de más estudios de ciencias básicas y de fisiopatología para los diferentes cursos clínicos en la COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).