Exportación Completada — 

Producción científica en Scopus de los institutos de salud especializados públicos de Perú, 2010-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la producción científica de los institutos de salud de Perú en Scopus, 2010-2022. Métodos: Estudio bibliométrico realizado en Scopus durante septiembre del 2022, en 14 institutos de salud especializados públicos de Perú. Incluimos estudios originales que tuvieran al menos un autor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez-Guzman, Daniel, Montesinos-Segura, Renee, Caira-Chuquineyra, Brenda, De Los Rios Pinto, Abraham, Roman-Lazarte, Victor, Davila-Flores, Diego, Ramírez-Rodríguez, Miluska, Taype-Rondan, Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4325
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.161.1561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institutos de investigación
Bibliometría
Investigación biomédica
Hospitales
Perú
Research institutes
Bibliometrics
Biomedical research
Hospitals
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la producción científica de los institutos de salud de Perú en Scopus, 2010-2022. Métodos: Estudio bibliométrico realizado en Scopus durante septiembre del 2022, en 14 institutos de salud especializados públicos de Perú. Incluimos estudios originales que tuvieran al menos un autor de alguno de los institutos. Resultados: Los institutos incluidos publicaron entre 0 y 347 artículos originales (H-index entre 0 y 51). Los institutos de la ciudad de Lima fueron los que tuvieron mayor producción. En los siete institutos con mayor producción, el porcentaje de artículos con autor corresponsal del instituto evaluado varió entre 22.3% y 36.7%, y el porcentaje de estudios que declararon ser financiados por el instituto varió entre 0% y 11.6%. Conclusión: La producción científica de los institutos evaluados fue heterogénea, a predominio de aquellos ubicados en Lima. Los institutos raramente participaron en el financiamiento de los estudios publicados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).