Access to an optimal treatment: current situation
Descripción del Articulo
El acceso a tratamiento óptimo está determinado por varios factores como disponibilidad, precios/financiamiento y aceptabilidad. América latina es una de las regiones con mayores disparidades en el mundo, particularmente en el sector del cuidado de la salud; el acceso está afectado por diversos fact...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/391 https://doi.org/10.1007/s10067-015-3018-7 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios Reumatología Accesibilidad a los Servicios de Salud Artritis Reumatoide Rheumatoid arthritis Drug therapy Health service accessibility Access to healthcare https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | El acceso a tratamiento óptimo está determinado por varios factores como disponibilidad, precios/financiamiento y aceptabilidad. América latina es una de las regiones con mayores disparidades en el mundo, particularmente en el sector del cuidado de la salud; el acceso está afectado por diversos factores, incluyendo factores sociodemográficos como pobreza, vivir en zonas rurales y cobertura de la salud. Respecto a la artritis reumatoide, un inadecuado acceso a especialistas conduce a que el diagnóstico y tratamiento se retrace disminuyendo la probabilidad de remisión y control. Desafortunadamente, en casi todos los países de América Latina hay ciudades de más de 100,000 habitantes sin reumatólogos, además, el sistema de atención primaria de referencia está presente aproximadamente en la mitad de los países. En el sistema de salud pública la cobertura de fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad es menor al 10% de los pacientes en aproximadamente la mitad de los países. El acceso a medicamentos nuevos es más complicado en esta región que en países de altos ingresos. Se necesita obtener más datos epidemiológicos precisos de América Latina para mejorar el tratamiento de pacientes con enfermedades reumáticas en general y en particular con artritis reumatoide. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).