Acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967
Descripción del Articulo
Ofrecemos una síntesis de la labor cumplida por la CISS, en el curso de sus 25 años de funcionamiento, en América hispana. Señala que el nacimiento de los seguros sociales en América se inició entre la segunda y cuarta década del siglo veinte, en base a principios constitucionales que imponían su es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1967 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1748 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Congresos América Seguridad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
ESSA_ead44a0157467513025501e8e38613e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1748 |
| network_acronym_str |
ESSA |
| network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
| repository_id_str |
4277 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967 |
| title |
Acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967 |
| spellingShingle |
Acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967 Caja Nacional de Seguro Social Congresos América Seguridad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967 |
| title_full |
Acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967 |
| title_fullStr |
Acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967 |
| title_full_unstemmed |
Acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967 |
| title_sort |
Acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967 |
| author |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author_facet |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Nacional de Seguro Social |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Congresos América Seguridad social |
| topic |
Congresos América Seguridad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
Ofrecemos una síntesis de la labor cumplida por la CISS, en el curso de sus 25 años de funcionamiento, en América hispana. Señala que el nacimiento de los seguros sociales en América se inició entre la segunda y cuarta década del siglo veinte, en base a principios constitucionales que imponían su establecimiento. Conforme la expansión del seguro social se iba produciendo, se fue dejando sentir de manera cada vez más acentuada en la conciencia del legislador americano, la necesidad de una organización que agrupase los distintos esfuerzos nacionales y acomodase las normas internacionales de la seguridad social a las particularidades de la región. Bajo los auspicios de la Oficina Internacional del Trabajo, y con motivo de la inauguración del Hospital del Seguro Social Obrero, se reunió en Lima un numeroso grupo de representantes de los Gobiernos e instituciones del seguro social de los países americanos, quien acordó la creación de un Comité Interamericano de Iniciativas en Materia de Seguridad Social, con el objeto de establecer posteriormente un organismo permanente de colaboración entre los países en el campo de la seguridad social. Reunidos en Santiago de Chile del 10 al 16 de septiembre de 1942 los delegados representantes de los países de América, tanto de los gobiernos como de las instituciones del seguro social, así como la Oficina Internacional del Trabajo y la Oficina Sanitaria Panamericana, se creó la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, con los mejores deseos de que la organización establecida sirviera para impulsar y perfeccionar los seguros sociales en el continente. La Conferencia adoptó una Declaración de Principios de la Seguridad Social que lleva el nombre de Santiago de Chile, y que ha orientado la naturaleza de la seguridad social americana. Comenta que las esperanzas puestas en la acción asignada a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social no se han visto defraudadas a través del transcurso del tiempo, así, al cumplirse sus veinticinco años de existencia, con todos los medios que posee, ha sido factor decisivo en la extensión de los seguros sociales a los países del Continente. Ello ha sido posible por medio de sus resoluciones, publicaciones y órganos técnicos de especialización, cual son las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social, creadas en acción conjunta con la Asociación Internacional de la Seguridad Social, al igual que con el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, dedicado a la capacitación del personal de las instituciones especializadas en la materia. La Conferencia ha propiciado la extensión y perfeccionamiento de los sistemas de seguridad social de los países americanos, Informa sobre el temario y resoluciones de seis reuniones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, desde su creación en 1942 hasta 1964. Finalmente informa sobre la Sexta Conferencia del CISS, que se efectuó en la Ciudad de Asunción, Paraguay, del 31 de mayo al 12 de junio de 1964, comunicando sobre la organización, asistentes, la agenda a tratar y las resoluciones sobre la extensión del seguro social a la población rural, la Seguridad Social en el marco del Desarrollo Económico del Continente, y la reciprocidad de trato en los países americanos en materia de Seguridad Social. |
| publishDate |
1967 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-04T07:18:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-04T07:18:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1967-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1967; 22 (1). |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1748 |
| identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1967; 22 (1). |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1748 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
| instname_str |
Seguro Social de Salud |
| instacron_str |
ESSALUD |
| institution |
ESSALUD |
| reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
| collection |
ESSALUD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1748/1/Acci%c3%b3n%20de%20la%20Conferencia%20Interamericana%20de%20Seguridad%20Social%201942%20a%201967.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1748/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1748/3/Acci%c3%b3n%20de%20la%20Conferencia%20Interamericana%20de%20Seguridad%20Social%201942%20a%201967.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1748/4/Acci%c3%b3n%20de%20la%20Conferencia%20Interamericana%20de%20Seguridad%20Social%201942%20a%201967.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8eaa983b2adb1b3a2050925f62344289 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 37250b37eeed93f964eb1e4b93c627dc 3eaf7a0a3b18d3f42f4f77b76a6f5db1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
| _version_ |
1839538422504488960 |
| spelling |
Caja Nacional de Seguro Social2021-06-04T07:18:11Z2021-06-04T07:18:11Z1967-01Revista de Informaciones Sociales. 1967; 22 (1).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1748Ofrecemos una síntesis de la labor cumplida por la CISS, en el curso de sus 25 años de funcionamiento, en América hispana. Señala que el nacimiento de los seguros sociales en América se inició entre la segunda y cuarta década del siglo veinte, en base a principios constitucionales que imponían su establecimiento. Conforme la expansión del seguro social se iba produciendo, se fue dejando sentir de manera cada vez más acentuada en la conciencia del legislador americano, la necesidad de una organización que agrupase los distintos esfuerzos nacionales y acomodase las normas internacionales de la seguridad social a las particularidades de la región. Bajo los auspicios de la Oficina Internacional del Trabajo, y con motivo de la inauguración del Hospital del Seguro Social Obrero, se reunió en Lima un numeroso grupo de representantes de los Gobiernos e instituciones del seguro social de los países americanos, quien acordó la creación de un Comité Interamericano de Iniciativas en Materia de Seguridad Social, con el objeto de establecer posteriormente un organismo permanente de colaboración entre los países en el campo de la seguridad social. Reunidos en Santiago de Chile del 10 al 16 de septiembre de 1942 los delegados representantes de los países de América, tanto de los gobiernos como de las instituciones del seguro social, así como la Oficina Internacional del Trabajo y la Oficina Sanitaria Panamericana, se creó la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, con los mejores deseos de que la organización establecida sirviera para impulsar y perfeccionar los seguros sociales en el continente. La Conferencia adoptó una Declaración de Principios de la Seguridad Social que lleva el nombre de Santiago de Chile, y que ha orientado la naturaleza de la seguridad social americana. Comenta que las esperanzas puestas en la acción asignada a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social no se han visto defraudadas a través del transcurso del tiempo, así, al cumplirse sus veinticinco años de existencia, con todos los medios que posee, ha sido factor decisivo en la extensión de los seguros sociales a los países del Continente. Ello ha sido posible por medio de sus resoluciones, publicaciones y órganos técnicos de especialización, cual son las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social, creadas en acción conjunta con la Asociación Internacional de la Seguridad Social, al igual que con el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, dedicado a la capacitación del personal de las instituciones especializadas en la materia. La Conferencia ha propiciado la extensión y perfeccionamiento de los sistemas de seguridad social de los países americanos, Informa sobre el temario y resoluciones de seis reuniones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, desde su creación en 1942 hasta 1964. Finalmente informa sobre la Sexta Conferencia del CISS, que se efectuó en la Ciudad de Asunción, Paraguay, del 31 de mayo al 12 de junio de 1964, comunicando sobre la organización, asistentes, la agenda a tratar y las resoluciones sobre la extensión del seguro social a la población rural, la Seguridad Social en el marco del Desarrollo Económico del Continente, y la reciprocidad de trato en los países americanos en materia de Seguridad Social.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CongresosAméricaSeguridad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967info:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALAcción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967.pdfAcción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967.pdfapplication/pdf17818222https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1748/1/Acci%c3%b3n%20de%20la%20Conferencia%20Interamericana%20de%20Seguridad%20Social%201942%20a%201967.pdf8eaa983b2adb1b3a2050925f62344289MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1748/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAcción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967.pdf.txtAcción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967.pdf.txtExtracted texttext/plain41025https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1748/3/Acci%c3%b3n%20de%20la%20Conferencia%20Interamericana%20de%20Seguridad%20Social%201942%20a%201967.pdf.txt37250b37eeed93f964eb1e4b93c627dcMD53THUMBNAILAcción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967.pdf.jpgAcción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1942 a 1967.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5468https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1748/4/Acci%c3%b3n%20de%20la%20Conferencia%20Interamericana%20de%20Seguridad%20Social%201942%20a%201967.pdf.jpg3eaf7a0a3b18d3f42f4f77b76a6f5db1MD5420.500.12959/1748oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/17482025-07-21 12:34:43.125Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).