Successful enteral nutrition in the treatment of esophagojejunal fistula after total gastrectomy in gastric cancer patients
Descripción del Articulo
Este estudio describe el manejo conservador exitoso en 3 pacientes con cáncer gástrico con fístula esofagojeyeyunal después de gastrectomía total, utilizando nutrición enteral total. Cuando se detectó clínicamente la fístula se colocó un tubo de alimentación naso-enteral trans-anastomótico bajo visi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastroenterología y Hepatología Oncología Fístula Esofágica Gastrectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| Sumario: | Este estudio describe el manejo conservador exitoso en 3 pacientes con cáncer gástrico con fístula esofagojeyeyunal después de gastrectomía total, utilizando nutrición enteral total. Cuando se detectó clínicamente la fístula se colocó un tubo de alimentación naso-enteral trans-anastomótico bajo visión fluoroscópica y se utilizó una fórmula enteral polimérica completa. Se obtuvo el cierre completo de la fístula en 8, 14 y 25 días respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).