Informe técnico sobre prueba de toxicidad aguda de uncaria guianensis (Uña de Gato), realizada en el Instituto de Medicina Tradicional del IPSS - Iquitos
Descripción del Articulo
El presente estudio nos reporta los resultados obtenidos sobre pruebas de toxicidad aguda de la especie vegetal Uncaria guianensis "Uña de gato" con ratas albinas cepa Holtzmann, de ambos sexos, realizadas en el laboratorio de Farmacología del Instituto de Medicina Tradicional del Institut...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4878 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prueba de toxicidad Uncaria guianensis Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| Sumario: | El presente estudio nos reporta los resultados obtenidos sobre pruebas de toxicidad aguda de la especie vegetal Uncaria guianensis "Uña de gato" con ratas albinas cepa Holtzmann, de ambos sexos, realizadas en el laboratorio de Farmacología del Instituto de Medicina Tradicional del Instituto Peruano de Seguridad Social. En el Presente estudio se utilizó ratas albinas de 80 días de edad, de ambos sexos, que fueran divididos para 02 tipos de experimentos; el Primer experimento (Pruebas de toxicidad aguda vía intraperitoneal), tuvo 03 grupos de animales, conformados por 05 animales cada grupo y un grupo control de 02 animales, fueron inoculados con las dosis 8, 6 y 4 gr/kg. de peso; el segundo experimento (Prueba de toxicidad aguda vía oral), tuvo tres grupos de animales, conformado por 05 animales cada grupo y un grupo control de 02 animales, fueron inoculados con las dosis 10, 8 y 6 gr/kg. de peso, inoculándose para ambos experimentos agua destilada en los grupos controles y las evaluaciones post inoculaciones en ambos grupos, fueron durante las 24, 48 y 72 horas. Durante las observaciones post inoculaciones, vía intraperitoneal, se observan muertes del 100%, en las dosis 8 y 6 gr/kg. y del 60% en las dosis 4 gr/k. de peso, dentro de las 72 horas, mientras que, por vía oral, no se observan muertes en las dosis 10, 8 y 6 gr/kg. dentro de las 72 horas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).