The World Summit of Harmonization on Traditional, Alternative and Complementary Medicine (TACM) in Lima, Peru

Descripción del Articulo

La Cumbre Mundial de Armonización en Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria se realizó en Lima, del 7 al 11 de noviembre del 2007, con 600 participantes de todo el mundo. Esta reunión fue organizada por el Colegio Médico del Perú, incluyó 7 secciones, comenzando con un panorama de la sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales, Gustavo F., Aguilar, José, Villar, Martha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina complementaria
Terapias Complementarias
Medicina Tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:La Cumbre Mundial de Armonización en Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria se realizó en Lima, del 7 al 11 de noviembre del 2007, con 600 participantes de todo el mundo. Esta reunión fue organizada por el Colegio Médico del Perú, incluyó 7 secciones, comenzando con un panorama de la situación actual de la Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria. La segunda sección trató experiencias de diferentes países en regulaciones y control de calidad de productos y servicios usados en la Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria. Una parte muy importante de la Cumbre fue la experiencia en educación y práctica en Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria que expusieron conferencistas de España, Alemania, Argentina, Italia, Brazil, Cuba y Perú. La reunión incluyó los siguientes temas: homeopatía, acupuntura, medicina mente-cuerpo, terapia neural, quiropráctica y otros. En las dos sesiones finales se trataron las formas de vincular la medicina tradicional con los sistemas nacionales de salud en los países de América Latina y también con la asociación con el biocomercio, incluyendo propiedades intelectuales y biopiratería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).