Exportación Completada — 

Adherencia al tratamiento de osteoporosis en pacientes posmenopáusicas en un hospital de referencia, Perú 2013

Descripción del Articulo

Estudio descriptivo, transversal y observacional para evaluar la frecuencia de la baja adherencia al tratamiento de la osteoporosis y sus características asociadas. Se realizó en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Alberto Sabogal, en Callao, Perú, en febrero y marzo 2013, con 81 pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejada-Llacsa, Paul Jesús, Cahuana-Aparco, Judith, Chalco Huaman, Joel, De Freitas Vidal, Catharine, Cabello Leon, Jhon Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reumatología
Osteoporosis Posmenopáusica
Cumplimiento de la Medicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Estudio descriptivo, transversal y observacional para evaluar la frecuencia de la baja adherencia al tratamiento de la osteoporosis y sus características asociadas. Se realizó en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Alberto Sabogal, en Callao, Perú, en febrero y marzo 2013, con 81 pacientes posmenopáusicas con diagnóstico de osteoporosis. Se aplicó un cuestionario de 32 preguntas y se usó la prueba de Morisky-Green (MG) para medir la adherencia al tratamiento. Se encontró que el porcentaje de no adherencia al tratamiento fue 80,2%. Las características asociadas fueron número de medicamentos adicionales, número de comorbilidades, diabetes y la falta de búsqueda de información sobre la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).