Exportación Completada — 

Reumatología y tuberculosis ¿Se debería considerar estudios controlados en nuestro país?

Descripción del Articulo

La incidencia de cuadros reumatológicos ha presentado un incremento proporcional con el aumento de la esperanza de vida a nivel mundial, esto ha devenido en un impacto en la calidad de vida, productividad de la población económicamente activa y en los costes sanitarios. Debido a esto la Organización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala-Flores, Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortopédica
Tuberculosis: Reumatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La incidencia de cuadros reumatológicos ha presentado un incremento proporcional con el aumento de la esperanza de vida a nivel mundial, esto ha devenido en un impacto en la calidad de vida, productividad de la población económicamente activa y en los costes sanitarios. Debido a esto la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el decenio de 2000 – 2010 como la década de los huesos y las articulaciones, considerando que los cuadros reumatológicos se ubicarían en la cuarta causa de discapacidad para el 2020. reumatológicos se ubicarían en la cuarta causa de discapacidad para el 2020 (1)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).