La Escuela de Servicio Social del Perú
Descripción del Articulo
El Perú necesitaba imperativamente el establecimiento de un servicio social completo, coordinado y eficiente y para poder cumplir este programa, realizando esta obra de conjunto en toda su amplitud, era indispensable el trabajo de la Asistenta Social, sin su colaboración, ninguna institución de asis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1938 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú Servicio social Escuela de Servicio Social del Perú Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
ESSA_d5318ad9d97e113940b3f46fe0ebfbab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1051 |
| network_acronym_str |
ESSA |
| network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
| repository_id_str |
4277 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Escuela de Servicio Social del Perú |
| title |
La Escuela de Servicio Social del Perú |
| spellingShingle |
La Escuela de Servicio Social del Perú Caja Nacional de Seguro Social Perú Servicio social Escuela de Servicio Social del Perú Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
La Escuela de Servicio Social del Perú |
| title_full |
La Escuela de Servicio Social del Perú |
| title_fullStr |
La Escuela de Servicio Social del Perú |
| title_full_unstemmed |
La Escuela de Servicio Social del Perú |
| title_sort |
La Escuela de Servicio Social del Perú |
| author |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author_facet |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Nacional de Seguro Social |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perú Servicio social Escuela de Servicio Social del Perú Historia |
| topic |
Perú Servicio social Escuela de Servicio Social del Perú Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
El Perú necesitaba imperativamente el establecimiento de un servicio social completo, coordinado y eficiente y para poder cumplir este programa, realizando esta obra de conjunto en toda su amplitud, era indispensable el trabajo de la Asistenta Social, sin su colaboración, ninguna institución de asistencia social podría llevar a cabo una labor realmente constructiva y permanente, porque es preciso llegar hasta el hogar del necesitado, y aliviar sus males, atacándolos en sus raíces y no, como hasta ahora se había hecho, tratando de destruir únicamente sus efectos. Para preparar a estas Asistentas Sociales, el Estado creó la Escuela de Servicio Social, nombró un Patronato de Damas para su dirección administrativa y confió la Dirección Técnica del plantel a la Sta. Dra. Luise Jorissen, especializada en la materia y poseedora de vasta experiencia por su labor al frente de una institución análoga en Chile y por su práctica en varios países europeos. Antes de iniciar la inscripción preliminar de las alumnas, el Consejo de Patronato de Damas publicó algunos artículos sobre el servicio social y la profesión de Asistenta Social, envió una circular a las Superioras de Colegios de Instrucción Media y a las Directoras de colegios de señoritas, pidiéndoles que encaminaran a esta profesión a aquellas de sus ex-alumnas a quienes encontraran aptas para seguirla. Se describe el proceso de admisión de las primeras 32 alumnas de la Escuela. El 1° de abril empezó sus funciones la Escuela de Servicio Social en su local del Paseo Colón y el 9 de abril se inauguró solemnemente con una ceremonia que presidió el Jefe de Estado. De acuerdo con el plan de estudios aprobado por el Ministerio, en el primer año se dictaron los siguientes cursos: Psicología y Pedagogía, Religión y Moral, Educación Cívica y Nociones de Derecho, Servicios de Bienestar Social y Ética Profesional, Geografía social y humana del Perú, Legislación Social, Doctrinas Sociales, Nociones de Biología e Higiene, Gimnasia, Trabajos manuales, Atención de enfermos y Economía Doméstica. Se detallan las prácticas realizadas por las alumnas desde el tercer de estudios, procurando siempre que las más jóvenes estuvieran con las mayores, concurrían a los establecimientos designados y, de acuerdo con las instrucciones recibidas dedicaban horas a visitas a domicilio. Se indican las instituciones donde hicieron sus prácticas y las que visitaron para tener un conocimiento más objetivo de los establecimientos y sus fines en relación con el servicio social. Finalmente informa que en una de las reuniones del Profesorado se resolvió otorgar a las alumnas una nota mensual, de cuyo promedio dependería su calificación anual, para no dar un valor excesivo al examen, haciendo depender de él la promoción, porque en realidad el examen no prueba los conocimientos de la alumna, ni muchos menos sus aptitudes profesionales. Esta resolución fue ratificada por el Consejo del Patronato de Damas. Se eliminó tres alumnas, de acuerdo con las determinaciones tomadas por los cuerpos dirigentes de la Escuela, las demás rindieron los exámenes con resultado satisfactorio y recibirían sus certificados por orden del valor de las notas obtenidas, para premiar de este modo el aprovechamiento de cada una. |
| publishDate |
1938 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-26T08:29:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-26T08:29:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1938-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (12). |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1051 |
| identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (12). |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1051 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
| instname_str |
Seguro Social de Salud |
| instacron_str |
ESSALUD |
| institution |
ESSALUD |
| reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
| collection |
ESSALUD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1051/1/La%20Escuela%20de%20Servicio%20Social%20del%20Peru.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1051/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1051/3/La%20Escuela%20de%20Servicio%20Social%20del%20Peru.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1051/4/La%20Escuela%20de%20Servicio%20Social%20del%20Peru.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac13db35f76d0976e6e43aab1d37849d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 be4c1a2668ca98841c7ba664232aa963 5c52cb60e289e02a159e57289ad0d02c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
| _version_ |
1835733333120647168 |
| spelling |
Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T08:29:51Z2021-01-26T08:29:51Z1938-12Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (12).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1051El Perú necesitaba imperativamente el establecimiento de un servicio social completo, coordinado y eficiente y para poder cumplir este programa, realizando esta obra de conjunto en toda su amplitud, era indispensable el trabajo de la Asistenta Social, sin su colaboración, ninguna institución de asistencia social podría llevar a cabo una labor realmente constructiva y permanente, porque es preciso llegar hasta el hogar del necesitado, y aliviar sus males, atacándolos en sus raíces y no, como hasta ahora se había hecho, tratando de destruir únicamente sus efectos. Para preparar a estas Asistentas Sociales, el Estado creó la Escuela de Servicio Social, nombró un Patronato de Damas para su dirección administrativa y confió la Dirección Técnica del plantel a la Sta. Dra. Luise Jorissen, especializada en la materia y poseedora de vasta experiencia por su labor al frente de una institución análoga en Chile y por su práctica en varios países europeos. Antes de iniciar la inscripción preliminar de las alumnas, el Consejo de Patronato de Damas publicó algunos artículos sobre el servicio social y la profesión de Asistenta Social, envió una circular a las Superioras de Colegios de Instrucción Media y a las Directoras de colegios de señoritas, pidiéndoles que encaminaran a esta profesión a aquellas de sus ex-alumnas a quienes encontraran aptas para seguirla. Se describe el proceso de admisión de las primeras 32 alumnas de la Escuela. El 1° de abril empezó sus funciones la Escuela de Servicio Social en su local del Paseo Colón y el 9 de abril se inauguró solemnemente con una ceremonia que presidió el Jefe de Estado. De acuerdo con el plan de estudios aprobado por el Ministerio, en el primer año se dictaron los siguientes cursos: Psicología y Pedagogía, Religión y Moral, Educación Cívica y Nociones de Derecho, Servicios de Bienestar Social y Ética Profesional, Geografía social y humana del Perú, Legislación Social, Doctrinas Sociales, Nociones de Biología e Higiene, Gimnasia, Trabajos manuales, Atención de enfermos y Economía Doméstica. Se detallan las prácticas realizadas por las alumnas desde el tercer de estudios, procurando siempre que las más jóvenes estuvieran con las mayores, concurrían a los establecimientos designados y, de acuerdo con las instrucciones recibidas dedicaban horas a visitas a domicilio. Se indican las instituciones donde hicieron sus prácticas y las que visitaron para tener un conocimiento más objetivo de los establecimientos y sus fines en relación con el servicio social. Finalmente informa que en una de las reuniones del Profesorado se resolvió otorgar a las alumnas una nota mensual, de cuyo promedio dependería su calificación anual, para no dar un valor excesivo al examen, haciendo depender de él la promoción, porque en realidad el examen no prueba los conocimientos de la alumna, ni muchos menos sus aptitudes profesionales. Esta resolución fue ratificada por el Consejo del Patronato de Damas. Se eliminó tres alumnas, de acuerdo con las determinaciones tomadas por los cuerpos dirigentes de la Escuela, las demás rindieron los exámenes con resultado satisfactorio y recibirían sus certificados por orden del valor de las notas obtenidas, para premiar de este modo el aprovechamiento de cada una.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PerúServicio socialEscuela de Servicio Social del PerúHistoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02La Escuela de Servicio Social del Perúinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALLa Escuela de Servicio Social del Peru.pdfLa Escuela de Servicio Social del Peru.pdfapplication/pdf7577950https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1051/1/La%20Escuela%20de%20Servicio%20Social%20del%20Peru.pdfac13db35f76d0976e6e43aab1d37849dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1051/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLa Escuela de Servicio Social del Peru.pdf.txtLa Escuela de Servicio Social del Peru.pdf.txtExtracted texttext/plain16298https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1051/3/La%20Escuela%20de%20Servicio%20Social%20del%20Peru.pdf.txtbe4c1a2668ca98841c7ba664232aa963MD53THUMBNAILLa Escuela de Servicio Social del Peru.pdf.jpgLa Escuela de Servicio Social del Peru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6484https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1051/4/La%20Escuela%20de%20Servicio%20Social%20del%20Peru.pdf.jpg5c52cb60e289e02a159e57289ad0d02cMD5420.500.12959/1051oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/10512025-05-29 11:43:36.495Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).