Exportación Completada — 

Increased Indoleamine-2,3-Dioxygenase Activity Is Associated With Poor Clinical Outcome in Adults Hospitalized With Influenza in the INSIGHT FLU003Plus Study

Descripción del Articulo

La depleción de triptófano (TRP) mediada por indolamina-2,3-dioxigenasa (IDO) tiene efectos antimicrobianos e inmunorreguladores. El aumento de las proporciones de quinurenina (KYN) a TRP (KT), que refleja una mayor actividad de IDO, se ha asociado con peores resultados de varias infecciones. Método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pett, Sarah L., Kunisaki, Ken M., Wentworth, Deborah, Griffin, Timothy J., Kalomenidis, Ioannis, Nahra, Raquel, Castillo Cordova, Raul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1984
https://doi.org/10.1093/ofid/ofx228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indolamina-2,3-dioxigenasa
Influenza
Quinurenina
Triptófano
Indoleamine-2,3-dioxygenase
Kynurenine
Outcome
Tryptophan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:La depleción de triptófano (TRP) mediada por indolamina-2,3-dioxigenasa (IDO) tiene efectos antimicrobianos e inmunorreguladores. El aumento de las proporciones de quinurenina (KYN) a TRP (KT), que refleja una mayor actividad de IDO, se ha asociado con peores resultados de varias infecciones. Métodos: Realizamos un análisis de casos y controles (1: 2; emparejados por edad y sexo) de adultos hospitalizados con influenza A (H1N1) pdm09 con progresión de la enfermedad definida por el protocolo (fallecidos / transferidos a UCI / ventilación mecánica) después de la inscripción (casos) o sobrevivió sin progresión (controles) durante 60 días de seguimiento. Se utilizó la regresión logística condicional para analizar la relación entre el cociente KT basal y otros metabolitos y la progresión de la enfermedad. Resultados: se incluyeron 32 casos y 64 controles con una mediana de edad de 52 años; El 41% eran mujeres y la mediana de duración de los síntomas de la influenza antes de la hospitalización fue de 8 y 6 días para los casos y los controles, respectivamente ( p = 0,04). Las razones medianas de KT al inicio fueron 2 veces más altas en los casos (0.24 mM / M; IQR, 0.13-0.40) que en los controles (0.12; IQR, 0.09-0.17; P ≤ .001). Cuando se dividió en terciles, el 59% de los casos frente al 20% de los controles tenían proporciones KT en el tercil más alto (0,21-0,84 mM / M). Cuando se ajustó por la duración de los síntomas, la razón de probabilidades para la progresión de la enfermedad para aquellos en los terciles más altos frente a los más bajos de la razón KT fue 9,94 (IC del 95%, 2,25-43,90). Conclusiones: Un índice alto de KT se asoció con un resultado desfavorable en adultos hospitalizados con influenza A (H1N1) pdm09. La utilidad clínica de este biomarcador en este entorno merece una mayor exploración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).