Guía de Práctica Clínica para el manejo de la catarata del adulto y del adulto mayor
Descripción del Articulo
La catarata se presenta como una opacidad progresiva en el cristalino ocular, constituyendo una condición prevalente y la causa más frecuentemente reversible de ceguera a nivel mundial. Esta afectación, que impacta a millones de personas, se manifiesta con mayor incidencia en el envejecimiento. Este...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catarata Extracción de catarata Agudeza visual Guía de práctica clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | La catarata se presenta como una opacidad progresiva en el cristalino ocular, constituyendo una condición prevalente y la causa más frecuentemente reversible de ceguera a nivel mundial. Esta afectación, que impacta a millones de personas, se manifiesta con mayor incidencia en el envejecimiento. Este deterioro visual, caracterizado por síntomas como la disminución de la agudeza visual, alteración en la percepción del contraste y cambio en la refracción, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los individuos afectados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).