Conoce más de los laboratorios clínicos en el Perú. Pasos iniciales para su funcionamiento
Descripción del Articulo
El presente artículo especial pretende abarcar los diferentes campos legales y normativos, alrededor del funcionamiento de los laboratorios clínicos (LC) públicos y privados en el Perú. Además, anhela generar un enfoque de responsabilidad al crear un LC y brindar resultados de las pruebas de laborat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Licencia Laboratorios Acreditación Control de calidad Licensure Laboratories Accreditation Quality control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| Sumario: | El presente artículo especial pretende abarcar los diferentes campos legales y normativos, alrededor del funcionamiento de los laboratorios clínicos (LC) públicos y privados en el Perú. Además, anhela generar un enfoque de responsabilidad al crear un LC y brindar resultados de las pruebas de laboratorio, que permitirán tomar decisiones a los médicos tratantes. Los LC públicos y privados al pertenecer a las unidades productoras de servicios de salud de atención directa y de soporte; su autorización de funcionamiento dependerá de la aprobación de la categoría del establecimiento de salud. Sin embargo, el LC puede ofrecer sus servicios de forma autónoma y privada, por ser un servicio médico de apoyo, siendo crucial iniciar la tramitología para su funcionamiento e inicio de operaciones. Este artículo, intenta abordar todas las aristas que son necesarias para dar este primer paso y lograr este objetivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).