Mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que inician hemodiálisis por urgencia en una población peruana: Incidencia y factores de riesgo
Descripción del Articulo
Objetivos: Estimar la mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que iniciaron hemodiálisis por urgencia entre los an˜ os 2012-2014 en un hospital de referencia nacional en Lima, Perú, e identificar los factores de riesgo. Disen˜ o, características, participantes y mediciones: Se es...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1988 https://doi.org/10.1016/j.nefro.2017.11.017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diálisis renal Enfermedad renal crónica Mortalidad Renal dialysis Mortality Chronic kidney disease https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Objetivos: Estimar la mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que iniciaron hemodiálisis por urgencia entre los an˜ os 2012-2014 en un hospital de referencia nacional en Lima, Perú, e identificar los factores de riesgo. Disen˜ o, características, participantes y mediciones: Se estudió una cohorte retrospectiva mediante la revisión de historias clínicas de todos los pacientes admitidos a la Unidad de Hemodiálisis del hospital en el periodo de tiempo sen˜ alado. Se evaluó mortalidad precoz, definida como la muerte dentro de los primeros 90 días luego de iniciar hemodiálisis, así como edad, sexo, etiología de enfermedad renal crónica, comorbilidades, causa de muerte, tasa de filtración glomerular estimada, acceso vascular, entre otras variables, en los pacientes que iniciaron hemodiálisis por urgencia. Se estimó la mortalidad precoz mediante frecuencias y se utilizó regresión de Poisson con varianza robusta para determinar los factores de riesgo. Resultados: Se encontró que el 43,4% fueron mujeres, el 51,5% tenían 65 an˜ os y una mortalidad precoz del 9,3%. Los principales factores de riesgo fueron tasa de filtración glomerular estimada > 10 mL/min/1,73 m2 (RR: 2,72 [IC 95%: 1,60-4,61]); edad 65 an˜ os (RR: 2,51 [IC 95%: 1,41-4,48]); infección de catéter venoso central, RR: 2,25 (IC 95%: 1,08-4,67); sexo femenino, RR: 2,15 (IC 95%: 1,29-3,58); y albúmina < 3,5 g/dL (RR: 1,97 [IC 95%: 1,01-3,82]). Conclusiones: La mortalidad precoz fue del 9,3%. El principal factor de riesgo fue iniciar hemodiálisis con una tasa de filtración glomerular estimada > 10 mL/min/1,73 m2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).