Liberación percutánea del dedo en gatillo

Descripción del Articulo

Se presenta un método alternativo de tratamiento que consiste en una técnica sencilla de liberación percutánea del dedo en gatillo cuyas principales virtudes son su sencillez, uso de pocos recursos e insumos y buenos resultados con escasas complicaciones para el paciente. Se aplicó esta técnica en 6...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paja Atencio, Julio Augusto, Romero Anca, Braulio Nolberto, Pastor Sánchez, Juan Manuel
Fecha de Publicación:2003
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/28
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía
Reumatología
Trastorno del dedo en gatillo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Se presenta un método alternativo de tratamiento que consiste en una técnica sencilla de liberación percutánea del dedo en gatillo cuyas principales virtudes son su sencillez, uso de pocos recursos e insumos y buenos resultados con escasas complicaciones para el paciente. Se aplicó esta técnica en 62 pacientes que acudieron a la consulta externa del Hospital 1 Edmundo Escomel de EsSalud de Arequipa. Se concluye que la liberación percutánea del dedo en gatillo es una buena alternativa, ya que presenta mínimas complicaciones, es de bajo costo, reincorpora tempranamente a las labores, no deja cicatriz, y se realiza en consulta externa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).