Resultados de la aplicación de una investigación operacional en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" para mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios.

Descripción del Articulo

Se da a conocer los resultados de una Investigación Operacional que aplicó un Modelo Administrativo (Pre-operatorio un día- Alta Precoz) en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen, a partir de enero de 1993, con el fin de solucionar el "embalse· de pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Chávez., Max, Segura Vega, Miguel, Aivitez Morales, Juan, Canchari Pacheco, Richard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de ginecología
Indicadores de servicios
Ginecología
Alta del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id ESSA_cad91e164593399333563b71ed067efd
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4477
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resultados de la aplicación de una investigación operacional en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" para mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios.
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Results of the application of an operational research at the gynaecology service of the Guillermo Almenara Irigoyen National hospital
title Resultados de la aplicación de una investigación operacional en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" para mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios.
spellingShingle Resultados de la aplicación de una investigación operacional en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" para mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios.
Aliaga Chávez., Max
Servicio de ginecología
Indicadores de servicios
Ginecología
Alta del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Resultados de la aplicación de una investigación operacional en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" para mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios.
title_full Resultados de la aplicación de una investigación operacional en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" para mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios.
title_fullStr Resultados de la aplicación de una investigación operacional en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" para mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios.
title_full_unstemmed Resultados de la aplicación de una investigación operacional en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" para mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios.
title_sort Resultados de la aplicación de una investigación operacional en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" para mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios.
author Aliaga Chávez., Max
author_facet Aliaga Chávez., Max
Segura Vega, Miguel
Aivitez Morales, Juan
Canchari Pacheco, Richard
author_role author
author2 Segura Vega, Miguel
Aivitez Morales, Juan
Canchari Pacheco, Richard
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Chávez., Max
Segura Vega, Miguel
Aivitez Morales, Juan
Canchari Pacheco, Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio de ginecología
Indicadores de servicios
Ginecología
Alta del paciente
topic Servicio de ginecología
Indicadores de servicios
Ginecología
Alta del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Se da a conocer los resultados de una Investigación Operacional que aplicó un Modelo Administrativo (Pre-operatorio un día- Alta Precoz) en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen, a partir de enero de 1993, con el fin de solucionar el "embalse· de pacientes" en espera de turno operatorio y mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios que hasta esa fecha se encontraban por encima de los estándares establecidos por la administración hospitalaria moderna. Se cumplieron 2 objetivos: El Normativo, -probando que esta nueva forma de prestación de servicios resultó beneficiosa, al solucionar los problemas observados- y el Programático. -al cambiar el funcionamiento del programa existente, mediante la identificación de maneras más eficientes y eficaces de emplear los recursos- Debido al éxito obtenido, el modelo ha quedado instituido en el Servicio y está sujeto a perfeccionarse. Su aplicación ha generado un evidente aunque no cuantificado ahorro a la Institución y podría tener buen impacto social de aplicarse en otros servicios quirúrgicos del IPSS.
publishDate 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-10T21:21:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-10T21:21:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1995
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/4477
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/4477
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4477/1/Resultados%20de%20la%20Aplicacion%20de%20una%20Investigacion%20Operacional%20en%20el%20Serv.%20Ginecologia%20HNGAI.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4477/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4477/3/Resultados%20de%20la%20Aplicacion%20de%20una%20Investigacion%20Operacional%20en%20el%20Serv.%20Ginecologia%20HNGAI.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4477/4/Resultados%20de%20la%20Aplicacion%20de%20una%20Investigacion%20Operacional%20en%20el%20Serv.%20Ginecologia%20HNGAI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f6fa11e97cf1a0c750dfecedfa674f1a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
99c0a477faf59c465f4b6174f7d1c68e
bb5a49e664a435a65e43f39914152feb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1813537139660423168
spelling Aliaga Chávez., MaxSegura Vega, MiguelAivitez Morales, JuanCanchari Pacheco, Richard2023-11-10T21:21:11Z2023-11-10T21:21:11Z1995https://hdl.handle.net/20.500.12959/4477Se da a conocer los resultados de una Investigación Operacional que aplicó un Modelo Administrativo (Pre-operatorio un día- Alta Precoz) en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen, a partir de enero de 1993, con el fin de solucionar el "embalse· de pacientes" en espera de turno operatorio y mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios que hasta esa fecha se encontraban por encima de los estándares establecidos por la administración hospitalaria moderna. Se cumplieron 2 objetivos: El Normativo, -probando que esta nueva forma de prestación de servicios resultó beneficiosa, al solucionar los problemas observados- y el Programático. -al cambiar el funcionamiento del programa existente, mediante la identificación de maneras más eficientes y eficaces de emplear los recursos- Debido al éxito obtenido, el modelo ha quedado instituido en el Servicio y está sujeto a perfeccionarse. Su aplicación ha generado un evidente aunque no cuantificado ahorro a la Institución y podría tener buen impacto social de aplicarse en otros servicios quirúrgicos del IPSS.Premio nivel A. Hospitales nacionales. Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Servicio de ginecologíaIndicadores de serviciosGinecologíaAlta del pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Resultados de la aplicación de una investigación operacional en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" para mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios.Results of the application of an operational research at the gynaecology service of the Guillermo Almenara Irigoyen National hospitalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALResultados de la Aplicacion de una Investigacion Operacional en el Serv. Ginecologia HNGAI.pdfResultados de la Aplicacion de una Investigacion Operacional en el Serv. Ginecologia HNGAI.pdfapplication/pdf617273https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4477/1/Resultados%20de%20la%20Aplicacion%20de%20una%20Investigacion%20Operacional%20en%20el%20Serv.%20Ginecologia%20HNGAI.pdff6fa11e97cf1a0c750dfecedfa674f1aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4477/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTResultados de la Aplicacion de una Investigacion Operacional en el Serv. Ginecologia HNGAI.pdf.txtResultados de la Aplicacion de una Investigacion Operacional en el Serv. Ginecologia HNGAI.pdf.txtExtracted texttext/plain32759https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4477/3/Resultados%20de%20la%20Aplicacion%20de%20una%20Investigacion%20Operacional%20en%20el%20Serv.%20Ginecologia%20HNGAI.pdf.txt99c0a477faf59c465f4b6174f7d1c68eMD53THUMBNAILResultados de la Aplicacion de una Investigacion Operacional en el Serv. Ginecologia HNGAI.pdf.jpgResultados de la Aplicacion de una Investigacion Operacional en el Serv. Ginecologia HNGAI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2134https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4477/4/Resultados%20de%20la%20Aplicacion%20de%20una%20Investigacion%20Operacional%20en%20el%20Serv.%20Ginecologia%20HNGAI.pdf.jpgbb5a49e664a435a65e43f39914152febMD5420.500.12959/4477oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/44772023-11-11 03:00:46.909Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.908655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).