Valores normales de peso al nacer a 3400 m de altura
Descripción del Articulo
        Estudio descriptivo retrospectivo realizado en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velazco de EsSalud, Cusco, con el objetivo de conocer los percentiles 5, 10, 50, 90 y 95 del peso al nacer en neonatos que provienen de madres con gestación única, sin patología, a 3 400 m de altura. Entre los años 19...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Seguro Social de Salud | 
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/210 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/210 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Peso al Nacer Pediatría Altitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02  | 
| Sumario: | Estudio descriptivo retrospectivo realizado en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velazco de EsSalud, Cusco, con el objetivo de conocer los percentiles 5, 10, 50, 90 y 95 del peso al nacer en neonatos que provienen de madres con gestación única, sin patología, a 3 400 m de altura. Entre los años 1999 y 2006, se evaluó en el Sistema de Vigilancia Perinatal el peso al nacer de 8 500 neonatos provenientes de gestaciones únicas normales. Solamente los neonatos entre la semana 36 y 42 mostraron un número adecuado para la evaluación estadística y se obtuvo los percentiles 5,10, 50, 90 y 95 del peso al nacer. En conclusión, el peso al nacer de los niños que nacen a 3 400 m de altura son algo diferentes a los del nivel del mar, por lo cual es importante definir los rangos normales que aquí se presentan para una evaluación adecuada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).