Osteoporosis
Descripción del Articulo
Una Enfermedad que se diagnostica más en la actualidad. Cuando a fines del siglo pasado se dieron los primeros pasos en la instauración del principio de seguridad social, las perspectivas de vida promedio de la población, específicamente en Alemania, era cercano a los 60 años; razón por la que la ju...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Osteoporosis Densidad ósea Fracturas osteoporóticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
| Sumario: | Una Enfermedad que se diagnostica más en la actualidad. Cuando a fines del siglo pasado se dieron los primeros pasos en la instauración del principio de seguridad social, las perspectivas de vida promedio de la población, específicamente en Alemania, era cercano a los 60 años; razón por la que la jubilación de los trabajadores se iniciaba en esa edad. Sin embargo, desde aquella época, a la actualidad la vida promedio de las poblaciones en distintos países y continentes se ha incrementado, superando en algunos casos los 80 años. En nuestro país aunque no en esos niveles, se superan los sesenta años y se acerca a los setenta; todo lo cual naturalmente tiene explicaciones, que no pretendemos llegar a dar en este escrito, pero sí nos sirve para enfatizar que al existir un incremento de edad de la población, es posible diagnosticar con más frecuencia una variedad de enfermedades, entre ellas la osteoporosis, por lo que es válido como en esta ocasión difundir los conocimientos actuales sobre su patogenia, cuadro clínico, prevención y tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).