Institucionalización de la evaluación de tecnologías sanitarias en el sistema de salud peruano

Descripción del Articulo

La evaluación de tecnologías sanitarias (ETS) es una herramienta que contribuye a la toma decisiones informadas, al uso eficiente de los recursos financieros y sobre todo a brindar tecnologías sanitarias eficaces y seguras. En el año 2016 se formuló una propuesta de creación de una institución de ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Reyes, Maribel Marilú
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3725
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.15Supl.%201.1531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institucionalización
Evaluación de tecnologías sanitarias
Sistema de salud
Tecnología
Prestación de atención de salud
Perú
Institutionalization
Health technology assessment
Health system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La evaluación de tecnologías sanitarias (ETS) es una herramienta que contribuye a la toma decisiones informadas, al uso eficiente de los recursos financieros y sobre todo a brindar tecnologías sanitarias eficaces y seguras. En el año 2016 se formuló una propuesta de creación de una institución de evaluación de tecnologías sanitarias en el sistema de salud peruano de alcance nacional que promueva la implementación de las más adecuadas políticas, prestaciones o intervenciones sanitarias. A la fecha se han emitido normas que posicionan a la ETS como parte del proceso de decisión de financiamiento de tecnologías sanitarias para el manejo de enfermedades raras o huérfanas y oncológicas en el sistema de salud peruano; sin embargo, no se han realizado los ajustes organizacionales que concrete su institucionalización. El presente artículo aborda la institucionalización de la ETS en el sistema de salud peruano sobre la base de la persistente necesidad de la toma de decisiones informadas, la propuesta de institucionalización desarrollada en el año 2016 y del marco legal vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).