Problemas de reclutamiento profesional en Alemania
Descripción del Articulo
Revisa la situación de escasez cada vez más palpable de mano de obra especializada, en casi todos los ramos de la economía industrial y de la administración pública en Alemania en 1938 y la participación de la Oficina Intermediaria del Trabajo en la orientación de los jóvenes. El aprendizaje práctic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1939 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reclutamiento Alemania Recursos humanos Selección de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
ESSA_bf9049ffd9340c53fe71b4c97968cc24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1099 |
network_acronym_str |
ESSA |
network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
repository_id_str |
4277 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Problemas de reclutamiento profesional en Alemania |
title |
Problemas de reclutamiento profesional en Alemania |
spellingShingle |
Problemas de reclutamiento profesional en Alemania Caja Nacional de Seguro Social Reclutamiento Alemania Recursos humanos Selección de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Problemas de reclutamiento profesional en Alemania |
title_full |
Problemas de reclutamiento profesional en Alemania |
title_fullStr |
Problemas de reclutamiento profesional en Alemania |
title_full_unstemmed |
Problemas de reclutamiento profesional en Alemania |
title_sort |
Problemas de reclutamiento profesional en Alemania |
author |
Caja Nacional de Seguro Social |
author_facet |
Caja Nacional de Seguro Social |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Nacional de Seguro Social |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reclutamiento Alemania Recursos humanos Selección de personal |
topic |
Reclutamiento Alemania Recursos humanos Selección de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
Revisa la situación de escasez cada vez más palpable de mano de obra especializada, en casi todos los ramos de la economía industrial y de la administración pública en Alemania en 1938 y la participación de la Oficina Intermediaria del Trabajo en la orientación de los jóvenes. El aprendizaje práctico y la escuela profesional, eran los pilares sólidos de la instrucción profesional en Alemania, con este motivo, la economía y la escuela profesional se sentían íntimamente unidas entre sí. Ahora bien, la escasez de mano de obra especializada, que sustituyó en la mayoría de los ramos la anterior desocupación en masa, así como la circunstancia, que acentuaba aún más esa escasez, de que comenzaba a manifestarse la disminución catastrófica de la natalidad en la época post-bélica, obligó no solamente a prestar atención a la más cuidadosa instrucción posible de toda la gente joven, sino también a someterla, antes de su entrada en la carrera, a un minucioso examen, con el fin de orientarla hacia el oficio que más respondiera a sus aptitudes y disposiciones individuales, así como a las necesidades de la economía nacional. Las bolsas de trabajo fueron facultadas, para cuidar que toda la gente joven, sin excepción ninguna, recibiera una adecuada instrucción profesional. Una segunda ordenanza promulgada el primero de marzo de 1938 ("ordenanza relativa a la procuración de mano de obra"), hizo depender de su autorización el enganche de todos los aprendices practicantes y voluntarios. El problema de la orientación profesional de los adolescentes se tornó tan candente que la intervención del Estado se hizo imprescindible. A esto se añade que, en la juventud de ambos sexos, que iba a salir de la escuela predominaba un entusiasmo exagerado por ciertos oficios “de moda", por ejemplo menciona que en un distrito, donde se contaban 60,000 escolares licenciados, en cifras redondas, alrededor de 50,000 muchachos querían entrar a dos grupos de oficios solamente: en la metalurgia y en el comercio. Del mismo modo, entre las muchachas la gran mayoría optaba por una plaza en una fábrica, oficina o tienda. La falta de brazos en la agricultura y la economía doméstica se hizo sentir a tal punto que el Estado tuvo que instituir el servicio obligatorio de un año para muchachas. No se podía admitir que Alemania llegue a sufrir hambre porque su juventud no tenía ganas de estar en el campo. Por esto, el Estado debía poseer la facultad para hacer valer razones de orden superior para la movilización de brazos y su adecuada ocupación, y para asegurar que todos los oficios dispusieran de un número suficiente de aprendices. Para inscribirse como aprendiz de un oficio reconocido de la economía industrial, un joven debía registrar en la matrícula de aprendices el certificado de aptitud del experto de la bolsa de trabajo competente. Se explica en el artículo cómo se procedía en el examen de aptitud. Concluye que el experto competente de la bolsa de trabajo debía ser buen observador y, sobre todo, excelente psicólogo. La suma de las impresiones que le causara el adolescente sometido a su apreciación, por su aspecto exterior, su porte y su modo de expresarse en el curso de la entrevista, se debía condensar pronto en un juicio general, dictado por el intelecto y el sentimiento, que era indispensable para poder afirmar, en el informe sobre la aptitud del solicitante, si éste le parecía adecuado o no para la carrera que escogiera. La práctica demostró que los certificados de aptitud formaban una base perfectamente utilizable para la movilización profesional conveniente de la gente joven. |
publishDate |
1939 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-26T10:07:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-26T10:07:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1939-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1939; 3 (5). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1099 |
identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1939; 3 (5). |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1099 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
instname_str |
Seguro Social de Salud |
instacron_str |
ESSALUD |
institution |
ESSALUD |
reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
collection |
ESSALUD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1099/1/Problemas%20de%20reclutamiento%20profesional%20en%20Alemania.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1099/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1099/3/Problemas%20de%20reclutamiento%20profesional%20en%20Alemania.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1099/4/Problemas%20de%20reclutamiento%20profesional%20en%20Alemania.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90df308093a7378fee39f607832ae66e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c5955fd75908dc61af38ac2243d6def6 b3bd5060715088ffa5baa9f23fd8f6bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
_version_ |
1837001698670804992 |
spelling |
Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T10:07:50Z2021-01-26T10:07:50Z1939-05Revista de Informaciones Sociales. 1939; 3 (5).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1099Revisa la situación de escasez cada vez más palpable de mano de obra especializada, en casi todos los ramos de la economía industrial y de la administración pública en Alemania en 1938 y la participación de la Oficina Intermediaria del Trabajo en la orientación de los jóvenes. El aprendizaje práctico y la escuela profesional, eran los pilares sólidos de la instrucción profesional en Alemania, con este motivo, la economía y la escuela profesional se sentían íntimamente unidas entre sí. Ahora bien, la escasez de mano de obra especializada, que sustituyó en la mayoría de los ramos la anterior desocupación en masa, así como la circunstancia, que acentuaba aún más esa escasez, de que comenzaba a manifestarse la disminución catastrófica de la natalidad en la época post-bélica, obligó no solamente a prestar atención a la más cuidadosa instrucción posible de toda la gente joven, sino también a someterla, antes de su entrada en la carrera, a un minucioso examen, con el fin de orientarla hacia el oficio que más respondiera a sus aptitudes y disposiciones individuales, así como a las necesidades de la economía nacional. Las bolsas de trabajo fueron facultadas, para cuidar que toda la gente joven, sin excepción ninguna, recibiera una adecuada instrucción profesional. Una segunda ordenanza promulgada el primero de marzo de 1938 ("ordenanza relativa a la procuración de mano de obra"), hizo depender de su autorización el enganche de todos los aprendices practicantes y voluntarios. El problema de la orientación profesional de los adolescentes se tornó tan candente que la intervención del Estado se hizo imprescindible. A esto se añade que, en la juventud de ambos sexos, que iba a salir de la escuela predominaba un entusiasmo exagerado por ciertos oficios “de moda", por ejemplo menciona que en un distrito, donde se contaban 60,000 escolares licenciados, en cifras redondas, alrededor de 50,000 muchachos querían entrar a dos grupos de oficios solamente: en la metalurgia y en el comercio. Del mismo modo, entre las muchachas la gran mayoría optaba por una plaza en una fábrica, oficina o tienda. La falta de brazos en la agricultura y la economía doméstica se hizo sentir a tal punto que el Estado tuvo que instituir el servicio obligatorio de un año para muchachas. No se podía admitir que Alemania llegue a sufrir hambre porque su juventud no tenía ganas de estar en el campo. Por esto, el Estado debía poseer la facultad para hacer valer razones de orden superior para la movilización de brazos y su adecuada ocupación, y para asegurar que todos los oficios dispusieran de un número suficiente de aprendices. Para inscribirse como aprendiz de un oficio reconocido de la economía industrial, un joven debía registrar en la matrícula de aprendices el certificado de aptitud del experto de la bolsa de trabajo competente. Se explica en el artículo cómo se procedía en el examen de aptitud. Concluye que el experto competente de la bolsa de trabajo debía ser buen observador y, sobre todo, excelente psicólogo. La suma de las impresiones que le causara el adolescente sometido a su apreciación, por su aspecto exterior, su porte y su modo de expresarse en el curso de la entrevista, se debía condensar pronto en un juicio general, dictado por el intelecto y el sentimiento, que era indispensable para poder afirmar, en el informe sobre la aptitud del solicitante, si éste le parecía adecuado o no para la carrera que escogiera. La práctica demostró que los certificados de aptitud formaban una base perfectamente utilizable para la movilización profesional conveniente de la gente joven.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ReclutamientoAlemaniaRecursos humanosSelección de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Problemas de reclutamiento profesional en Alemaniainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALProblemas de reclutamiento profesional en Alemania.pdfProblemas de reclutamiento profesional en Alemania.pdfapplication/pdf5628724https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1099/1/Problemas%20de%20reclutamiento%20profesional%20en%20Alemania.pdf90df308093a7378fee39f607832ae66eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1099/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTProblemas de reclutamiento profesional en Alemania.pdf.txtProblemas de reclutamiento profesional en Alemania.pdf.txtExtracted texttext/plain12403https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1099/3/Problemas%20de%20reclutamiento%20profesional%20en%20Alemania.pdf.txtc5955fd75908dc61af38ac2243d6def6MD53THUMBNAILProblemas de reclutamiento profesional en Alemania.pdf.jpgProblemas de reclutamiento profesional en Alemania.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5983https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1099/4/Problemas%20de%20reclutamiento%20profesional%20en%20Alemania.pdf.jpgb3bd5060715088ffa5baa9f23fd8f6bbMD5420.500.12959/1099oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/10992025-06-26 09:32:17.894Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).