Flujo espiratorio pico (FEP) en niños de Juliaca, a 3824 msnm
Descripción del Articulo
        Se estudia a 857 niños, 413 arones y 444 mujeres de 6 a 15 años de edad, de la ciudad de Juliaca, a 3824 msnm, para determinar los valores normales del flujo esp;iratorio p;ico (FEP), en relación con la edad, peso y talla. El promedio del pico espiratorio forzado (PEF) de todo el grupo fue de 255.4...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1998 | 
| Institución: | Seguro Social de Salud | 
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5321 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5321 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Flujo Espiratorio Máximo Fisiología Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 | 
| Sumario: | Se estudia a 857 niños, 413 arones y 444 mujeres de 6 a 15 años de edad, de la ciudad de Juliaca, a 3824 msnm, para determinar los valores normales del flujo esp;iratorio p;ico (FEP), en relación con la edad, peso y talla. El promedio del pico espiratorio forzado (PEF) de todo el grupo fue de 255.4 L/minuto, para los niños de 273.6 L/min y para las niñas 238.4 L/min, existiendo diferencia estadística altamente significativa p > 0.01, lo que demuestra que los varones presentan valores mayores de PEF en relación con las mujeres. Los modelos que se adecuaron al estudio fueron los de regresión lineal simple (dos variables) y múltiple (tres variables), así como el análisis de correlación (r), encontrándose que existge alta corfrelación positiva entre el PEF y las variables edad, peso y talla, a medida que aumenta la variable independiente, como se expresa en las gráficas respectivas | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            