Desarrollo de las normas de protección para los agricultores en Inglaterra

Descripción del Articulo

Explica la historia del desarrollo de la protección social de los trabajadores agrícolas en Inglaterra. Informa que, aun cuando se considera usualmente a Inglaterra como un país esencialmente industrial, debe recordarse que la agricultura permanecía como una de las más grandes ocupaciones individual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hudson, A. H., Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1960
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación laboral
Agricultura
Inglaterra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_b51b5d8e7f547e0a771b7129b2921db9
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1606
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de las normas de protección para los agricultores en Inglaterra
title Desarrollo de las normas de protección para los agricultores en Inglaterra
spellingShingle Desarrollo de las normas de protección para los agricultores en Inglaterra
Hudson, A. H.
Legislación laboral
Agricultura
Inglaterra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Desarrollo de las normas de protección para los agricultores en Inglaterra
title_full Desarrollo de las normas de protección para los agricultores en Inglaterra
title_fullStr Desarrollo de las normas de protección para los agricultores en Inglaterra
title_full_unstemmed Desarrollo de las normas de protección para los agricultores en Inglaterra
title_sort Desarrollo de las normas de protección para los agricultores en Inglaterra
author Hudson, A. H.
author_facet Hudson, A. H.
Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
author2 Caja Nacional de Seguro Social
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hudson, A. H.
Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Legislación laboral
Agricultura
Inglaterra
topic Legislación laboral
Agricultura
Inglaterra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Explica la historia del desarrollo de la protección social de los trabajadores agrícolas en Inglaterra. Informa que, aun cuando se considera usualmente a Inglaterra como un país esencialmente industrial, debe recordarse que la agricultura permanecía como una de las más grandes ocupaciones individuales, y las necesidades de dos grandes guerras sirvieron para acentuar la vital importancia de la comunidad agrícola, hacia un conveniente funcionamiento de la economía nacional. Sin embargo, a pesar de su importancia, los agricultores habían gozado de menor protección legal que los trabajadores industriales, de muelles y de otros centros. La historia de la legislación de protección de los obreros, se remonta con anterioridad a la Ley de Salud y Moral de Aprendices, de 1802; y desde entonces, una complicada legislación atestigua la labor de los departamentos gubernativos y del Parlamento, para salvaguardar los intereses básicos del trabajador urbano. Este cuidado en parte se explica por el hecho que los grandes horrores de la Revolución Industrial, se revelaron con gran fuerza a los ojos de los filántropos victorianos, quienes fueron los iniciadores de la legislación protectora en minas e hilanderías del norte de Inglaterra. Teóricamente el agricultor en cualquier momento se hallaba sin protección legal por accidentes, contra su patrono. Si el trabajador accidentado por razón de haber faltado el patrono a la obligación de observar un buen sistema de protección, como se espera de un hombre razonable, entonces el trabajador podía enjuiciar al principal por daños y perjuicios, llevando el caso por las reglas legales vigentes. Sin embargo, el servidor que demandaba a su empresario por estas circunstancias, tenía un salario escaso y estaba en especial desventaja en el siglo XIX. Las deficiencias de la ley común de negligencia, como instrumento de protección y compensación de los trabajadores accidentados, condujeron a la adopción de la Ley de Compensaciones Obreras de 1897, que dispuso que cuando un trabajador sufriera un accidente, fuera o en el curso de su labor, podría demandar a su empresario por una determinada suma de acuerdo con la tasa de los salarios vigente. Al principio esta ley fue aplicable únicamente para algunos empleos peligrosos, con exclusión de la agricultura, la que sólo fue incorporada por la Ley de 1906. Por distintas dificultades presentadas, las Compensaciones Obreras fueron suprimidas y reemplazadas por la Ley del Seguro Nacional de 1946. De acuerdo con esta nueva disposición, los trabajadores accidentados en vez de formular directamente sus reclamos a los empresarios, simplemente acudían al Seguro Nacional. En los últimos años, además, se produjo un gran aumento del uso de aparatos mecánicos y elementos químicos en la agricultura, conjuntamente con el aumento en la posibilidad de producción de serios accidentes a los trabajadores. Esta situación fue contemplada con la adopción de la Ley de Seguridad, Salud y Normas de Bienestar en la Agricultura, de 1956, bosquejada en forma similar a la legislación de fábricas. En conclusión, afirma que el trabajador agrícola en esos momentos estaba casi íntegramente protegido, en cuanto a las personas y a la seguridad de sus salarios, en forma similar al trabajador industrial, y considerablemente más protegido que otros grupos de la comunidad, como los trabajadores de oficina.
publishDate 1960
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-17T08:24:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-17T08:24:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1960
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1960; 15 (4).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1606
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1960; 15 (4).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1606
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1606/1/Desarrollo%20de%20las%20Normas%20de%20Proteccion%20para%20los%20Agricultores%20en%20Inglaterra.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1606/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1606/3/Desarrollo%20de%20las%20Normas%20de%20Proteccion%20para%20los%20Agricultores%20en%20Inglaterra.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1606/4/Desarrollo%20de%20las%20Normas%20de%20Proteccion%20para%20los%20Agricultores%20en%20Inglaterra.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 94ab124a9901a350bb8be3e5ea8a1dc8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
92e7bfd6c7bed44173eefdccf5e30e4c
3114b2a5530ac434a14a5ce36e07b582
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1838904282901905408
spelling Hudson, A. H.Caja Nacional de Seguro Social2021-04-17T08:24:07Z2021-04-17T08:24:07Z1960Revista de Informaciones Sociales. 1960; 15 (4).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1606Explica la historia del desarrollo de la protección social de los trabajadores agrícolas en Inglaterra. Informa que, aun cuando se considera usualmente a Inglaterra como un país esencialmente industrial, debe recordarse que la agricultura permanecía como una de las más grandes ocupaciones individuales, y las necesidades de dos grandes guerras sirvieron para acentuar la vital importancia de la comunidad agrícola, hacia un conveniente funcionamiento de la economía nacional. Sin embargo, a pesar de su importancia, los agricultores habían gozado de menor protección legal que los trabajadores industriales, de muelles y de otros centros. La historia de la legislación de protección de los obreros, se remonta con anterioridad a la Ley de Salud y Moral de Aprendices, de 1802; y desde entonces, una complicada legislación atestigua la labor de los departamentos gubernativos y del Parlamento, para salvaguardar los intereses básicos del trabajador urbano. Este cuidado en parte se explica por el hecho que los grandes horrores de la Revolución Industrial, se revelaron con gran fuerza a los ojos de los filántropos victorianos, quienes fueron los iniciadores de la legislación protectora en minas e hilanderías del norte de Inglaterra. Teóricamente el agricultor en cualquier momento se hallaba sin protección legal por accidentes, contra su patrono. Si el trabajador accidentado por razón de haber faltado el patrono a la obligación de observar un buen sistema de protección, como se espera de un hombre razonable, entonces el trabajador podía enjuiciar al principal por daños y perjuicios, llevando el caso por las reglas legales vigentes. Sin embargo, el servidor que demandaba a su empresario por estas circunstancias, tenía un salario escaso y estaba en especial desventaja en el siglo XIX. Las deficiencias de la ley común de negligencia, como instrumento de protección y compensación de los trabajadores accidentados, condujeron a la adopción de la Ley de Compensaciones Obreras de 1897, que dispuso que cuando un trabajador sufriera un accidente, fuera o en el curso de su labor, podría demandar a su empresario por una determinada suma de acuerdo con la tasa de los salarios vigente. Al principio esta ley fue aplicable únicamente para algunos empleos peligrosos, con exclusión de la agricultura, la que sólo fue incorporada por la Ley de 1906. Por distintas dificultades presentadas, las Compensaciones Obreras fueron suprimidas y reemplazadas por la Ley del Seguro Nacional de 1946. De acuerdo con esta nueva disposición, los trabajadores accidentados en vez de formular directamente sus reclamos a los empresarios, simplemente acudían al Seguro Nacional. En los últimos años, además, se produjo un gran aumento del uso de aparatos mecánicos y elementos químicos en la agricultura, conjuntamente con el aumento en la posibilidad de producción de serios accidentes a los trabajadores. Esta situación fue contemplada con la adopción de la Ley de Seguridad, Salud y Normas de Bienestar en la Agricultura, de 1956, bosquejada en forma similar a la legislación de fábricas. En conclusión, afirma que el trabajador agrícola en esos momentos estaba casi íntegramente protegido, en cuanto a las personas y a la seguridad de sus salarios, en forma similar al trabajador industrial, y considerablemente más protegido que otros grupos de la comunidad, como los trabajadores de oficina.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Legislación laboralAgriculturaInglaterrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Desarrollo de las normas de protección para los agricultores en Inglaterrainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALDesarrollo de las Normas de Proteccion para los Agricultores en Inglaterra.pdfDesarrollo de las Normas de Proteccion para los Agricultores en Inglaterra.pdfapplication/pdf17051675https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1606/1/Desarrollo%20de%20las%20Normas%20de%20Proteccion%20para%20los%20Agricultores%20en%20Inglaterra.pdf94ab124a9901a350bb8be3e5ea8a1dc8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1606/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDesarrollo de las Normas de Proteccion para los Agricultores en Inglaterra.pdf.txtDesarrollo de las Normas de Proteccion para los Agricultores en Inglaterra.pdf.txtExtracted texttext/plain43956https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1606/3/Desarrollo%20de%20las%20Normas%20de%20Proteccion%20para%20los%20Agricultores%20en%20Inglaterra.pdf.txt92e7bfd6c7bed44173eefdccf5e30e4cMD53THUMBNAILDesarrollo de las Normas de Proteccion para los Agricultores en Inglaterra.pdf.jpgDesarrollo de las Normas de Proteccion para los Agricultores en Inglaterra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7006https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1606/4/Desarrollo%20de%20las%20Normas%20de%20Proteccion%20para%20los%20Agricultores%20en%20Inglaterra.pdf.jpg3114b2a5530ac434a14a5ce36e07b582MD5420.500.12959/1606oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/16062025-07-18 15:42:04.063Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.814772
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).