Anesthetic management of a pregnant woman diagnosed with Wolff-Parkinson-White syndrome with subarachnoid block.
Descripción del Articulo
Los pacientes afectados por un síndrome de Wolff-Parkinson-White tienen una vía accesoria, de manera que presentan distintos tipos de arritmias (taquicardias auriculoventriculares, fibrilación auricular o flutter). El manejo perioperatorio de esta enfermedad es problemático porque el tratamiento inc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obstetricia y Ginecología Cardiovascular Síndrome de Wolff-Parkinson-White Anestesia Obstétrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Los pacientes afectados por un síndrome de Wolff-Parkinson-White tienen una vía accesoria, de manera que presentan distintos tipos de arritmias (taquicardias auriculoventriculares, fibrilación auricular o flutter). El manejo perioperatorio de esta enfermedad es problemático porque el tratamiento incorrecto puede causar un deterioro clínico rápido y desencadenar hasta un paro cardíaco. Describimos el manejo intraoperatorio exitoso con un bloqueo espinal en una gestante con una historia conocida del síndrome, para una cesárea de emergencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).