Barreras para implementar el despistaje, intervenciones breves y referencia al tratamiento por problemas de consumo de alcohol y otras drogas en hospitales que atienden personas que viven con el VIH/SIDA en el Perú.

Descripción del Articulo

Con el fin de evaluar la factibilidad de implementar la detección, intervención breve y referencia a tratamiento (SBIRT, por sus siglas en inglés) en los servicios de atención para personas viviendo con el VIH/SIDA, se realizó un estudio de tipo cualitativo, luego de capacitar profesionales de salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoffman, Kim A., Beltrán, Jessica, Ponce, Javier, García-Fernandez, Lisset, Calderón, María, Muench, John, Benites, Carlos, Soto, Leslie, McCarty, Dennis, Fiestas, Fabián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios
Infecciones por VIH
Alcoholismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Con el fin de evaluar la factibilidad de implementar la detección, intervención breve y referencia a tratamiento (SBIRT, por sus siglas en inglés) en los servicios de atención para personas viviendo con el VIH/SIDA, se realizó un estudio de tipo cualitativo, luego de capacitar profesionales de salud (incluyendo, enfermeras y médicos) que proveen atención de salud a personas con VIH/SIDA en la aplicación del SBIRT. Se realizaron grupos focales para explorar las barreras percibidas para su implementación y se realizaron entrevistas para evaluar las barreras y facilitadores en dos hospitales de tercer nivel de Lima, Perú. Se concluye que las múltiples barreras, incluyendo el desconocimiento por los problemas de consumo de sustancias, limitaciones de espacio y tiempo de los profesionales, y carencia de servicios especializados a donde referir los pacientes para un cuidado especializado, haría difícil implementar SBIRT en un contexto como el del sistema de salud peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).