Dolor recurrente en fosa iliaca derecha en niños: reporte de dos casos asociados a alergia alimentaria.
Descripción del Articulo
        Presentar dos casos de alergia alimentaria de presentación poco común y discutir el enfoque diagnóstico de DAR en niños Casos: Caso N° 1: Niña de 11 años, aqueja dolor en fosa iliaca derecha hace 3 meses. Antecedentes: Prematuridad, atopía (dermatitis, rinitis, cólicos). Hermana y madre atópicas. Al...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Seguro Social de Salud | 
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/378 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/378 https://doi.org/10.47892/rgp.2015.351.136  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gastroenterología y Hepatología Pediatría Dolor abdominal Hipersensibilidad a los Alimentos Alergia a alimentos Food allergy Abdominal pain Irritable bowel syndrome https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19  | 
| Sumario: | Presentar dos casos de alergia alimentaria de presentación poco común y discutir el enfoque diagnóstico de DAR en niños Casos: Caso N° 1: Niña de 11 años, aqueja dolor en fosa iliaca derecha hace 3 meses. Antecedentes: Prematuridad, atopía (dermatitis, rinitis, cólicos). Hermana y madre atópicas. Al examen físico: Dolor exquisito a la palpación de fosa iliaca derecha, cuerda cólica bilateral. Piel seca. Laboratorio: Hematobiometría sin alteraciones. Examen de orina normal, parasitológico seriado (-). EDN (neurotoxina derivada de eosinófilos) fecal >3210 ng/ml (V.N. <360 ng/ml). Colonoscopía: hiperplasia linfoidea de íleon. Caso N° 2: Niño de 9 años. Dolor en fosa iliaca derecha hace tres meses dolor abdominal localizado en fosa iliaca derecha, a predominio nocturno y con irradiación a muslo derecho. Un psiquiatra infantil le prescribe antidepresivos. Antecedentes personales: Lactancia mixta. Atopía: Asma, dermatitis atópica, cólicos de lactante. Antecedentes familiares: Madre alérgica a alimentos, padre presenta rinitis. Al examen físico: Cuerda cólica bilateral. Dolor a la palpación en fosa iliaca derecha. Laboratorio: Inmunoglobulina E 160,5 UI/ml (V.N. < 90). Colonoscopía: Hiperplasia linfoidea en íleon distal. Ambos casos mejoraron con dieta hipoalergénica. Conclusión: En presencia de hiperplasia nodular linfoide de íleon y antecedentes familiares y/o personales de atopía, debemos considerar en el diagnóstico diferencial de dolor abdominal recurrente de fosa iliaca derecha a la alergia alimentaria. La dieta de eliminación es diagnóstica y terapéutica a su vez. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).