Legislación Social del Perú

Descripción del Articulo

Se transcriben las siguientes normas legales: - Decreto: El cómputo de los servicios para el goce de vacaciones Dispone que para el cómputo de los doscientos sesenta días de trabajo efectivo en un año de labor a que se refiere el decreto supremo del 31 de agosto de 1933, se considerará como un año d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1939
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación social
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Se transcriben las siguientes normas legales: - Decreto: El cómputo de los servicios para el goce de vacaciones Dispone que para el cómputo de los doscientos sesenta días de trabajo efectivo en un año de labor a que se refiere el decreto supremo del 31 de agosto de 1933, se considerará como un año de labor los periodos anuales de servicio efectivo computados desde la fecha en que el servidor ingresó al servicio y no el año calendario que corre desde el día primero de enero. - Resolución: Se establecerán Cajas de Ahorros en las escuelas rurales de la República Norma el establecimiento de una Caja de Ahorros en cada una de las escuelas rurales de la República, que serán regentadas por los Tesoreros de las mismas escuelas. - Decreto Supremo: El gobierno ha abordado el problema de culturización de la población indígena Se creó Brigadas de culturización indígena, que actuarán en las regiones del Norte, Centro, Sur y Oriente del territorio nacional, con la misión de educar a las masas de indígenas adultos, proporcionándoles adecuadas orientaciones culturales, por medio de charlas y conferencias dictadas en la forma más objetiva posible, en su propio idioma y en sus mismas localidades, valiéndose de los elementos modernos indispensables. - Decreto Supremo: Se facilitará la solución de los reclamos del trabajo Norma los casos en los que la Dirección de Trabajo por su iniciativa, o por iniciativa de cualquiera de las partes, podrá revisar el régimen reglamentario de los centros de trabajo. - Resolución Suprema: Cómo se llevarán las planillas en los centros de trabajo Disposiciones sobre la forma de llevar los libros de planillas en los centros de trabajo. Indica que todos los empleados firmarán los asientos de las planillas o libros de planillas que se refieran a ellos. - Decreto: El precio de alquiler-venta de las casas para obreros Indica que el alquiler-venta de las casas para obreros recién construidas en el Barrio Obrero del Rímac-Avenida Bolognesi, se cubrirá por mensualidades durante veinte años con arreglo a una escala que se incluye. - Decreto Supremo: Se hicieron varias modificaciones en el decreto supremo del 23 de marzo de 1936 Se modificaron los artículos 61° y 64° del decreto supremo que se indica en el título, sobre la resolución de conflictos colectivos entre el capital y el trabajo, la solución de cuestiones incidentales que surjan del cumplimiento del laudo arbitral, la infracción de los contratos colectivos de trabajo o de los pactos o convenios celebrados, así como los actos que sean calificados como represalia o como lesión. - Ley N° 8892: Fue creado el Instituto Nacional del Cáncer Con esta Ley de fecha 11 de mayo de 1939, se creó el Instituto Nacional del Cáncer. Se indica sus funciones y presupuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).