Síndrome de reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos inducido por carbamazepina de liberación prolongada: reporte de un caso

Descripción del Articulo

El síndrome de reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos es una reacción de hipersensibilidad a fármacos poco común, pero con una alta mortalidad, por ello se requiere un diagnóstico precoz y un manejo oportuno. Presentamos el caso de una mujer de 32 años con diagnóstico de epilepsia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Osorio, Elman Rolando, Arzani Lezcano, Deborah Ximena, Burgos Garcia, Olga Mercedes Viviana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4703
https://doi.org/10.24265/horizmed.2021.v21n3.12
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de hipersensibilidad a medicamentos
Carbamazepina
Exantema
Eosinofilia
Drug Hypersensitivity Syndromes
Carbamazepine
Exanthema
Eosinophilia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El síndrome de reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos es una reacción de hipersensibilidad a fármacos poco común, pero con una alta mortalidad, por ello se requiere un diagnóstico precoz y un manejo oportuno. Presentamos el caso de una mujer de 32 años con diagnóstico de epilepsia y trastorno esquizofreniforme orgánico, secundarios a encefalitis viral, y que ha recibido tratamiento con múltiples fármacos. Tres semanas después de añadir carbamazepina de liberación prolongada a su terapia habitual, la paciente presentó una erupción cutánea difusa tipo habón, edema facial, fiebre, linfadenopatía, leucocitosis con eosinofilia y elevación de las transaminasas. La administración de la carbamazepina fue suspendida, se administró antihistamínicos y glucocorticoides por vía oral, y la paciente mejoró.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).