El envejecimiento y la salud en la población asegurada de EsSalud, año 2019

Descripción del Articulo

El documento tiene la finalidad de mostrar información de un grupo poblacional que está en crecimiento, como es el adulto mayor, contiene las enfermedades que más aquejan a este grupo de la población asegurada; así como información relevante de acuerdo a los adultos mayores de la tercera edad, cuart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto. Sub Gerencia de Análisis y Estudios
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Población asegurada adulto mayor
Adulto mayor
Envejecimiento
Tipo de seguro
Tasa de crecimiento de la población
Enfermedades del adulto mayor
Tercera edad
Cuarta edad
Longevos
Centenarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El documento tiene la finalidad de mostrar información de un grupo poblacional que está en crecimiento, como es el adulto mayor, contiene las enfermedades que más aquejan a este grupo de la población asegurada; así como información relevante de acuerdo a los adultos mayores de la tercera edad, cuarta edad, longevos y centenarios, entre otros. La base de datos utilizada es del Servicio de Salud Inteligente/Historia clínica de los asegurados y de la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas (GCSPE).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).