Exportación Completada — 

Información extranjera

Descripción del Articulo

En este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social, relacionadas con acciones de Organismos Internacionales: Informa sobre los siguientes eventos y actividades: 1. Ratificación de Convenios Internacionales de la Oficina Internacional del Trabajo Informa la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1960
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación extranjera
Salud pública
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social, relacionadas con acciones de Organismos Internacionales: Informa sobre los siguientes eventos y actividades: 1. Ratificación de Convenios Internacionales de la Oficina Internacional del Trabajo Informa las ratificaciones de convenios internacionales del trabajo por los siguientes países: - Bulgaria, Convenios sobre la edad mínima en la industria, descanso semanal de trabajadores de comercio y oficinas; y discriminación. - Egipto, Convenios sobre el desempleo, derecho de asociación, igualdad de trato en accidentes de trabajo, trabajo forzoso, trabajo subterráneo de mujeres; vacaciones pagadas, certificados de capacidad de los oficiales, estadística de salarios y horas de trabajo, revisión de los artículos finales, inspección del trabajo, libertad sindical; servicio del empleo. - Siria, Convenios sobre el trabajo nocturno de mujeres, cláusulas de trabajo, contratos celebrados por las autoridades públicas, protección del salario, agencias retribuidas ·de colocación, e igualdad de remuneración. - Guinea, Convenio sobre la discriminación en el empleo y ocupación. - Chipre, Convenios sobre la edad mínima, examen médico de los menores en trabajo marítimo, igualdad de trato en accidentes de trabajo, trabajo forzoso, trabajo subterráneo de mujeres, inspección del trabajo, servicio del empleo, cláusulas de trabajo en contratos celebrados por las autoridades públicas, protección del salario, trabajadores migrantes, abolición del trabajo forzoso. - Congo, Convenios sobre el trabajo nocturno de mujeres, derecho de asociación, descanso semanal, indemnización por accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, igualdad de trato en accidentes de trabajo, métodos para la fijación de salarios mínimos, indicación del peso en los fardos transportados por barco, reclutamiento de trabajadores indígenas, prescripciones de seguridad, trabajo nocturno de mujeres, cláusulas de trabajo de contratos celebrados por las autoridades públicas. - República Gabonesa, Convenios sobre trabajo nocturno, trabajo forzoso, edad mínima, descanso semanal, métodos para la fijación de salarios mínimos; libertad sindical y la protección del derecho de sindicación; protección del salario. - Guatemala, Convenio sobre la discriminación. - Marruecos, Convenios sobre el desempleo, métodos para la fijación de salarios mínimos en la agricultura, vacaciones pagadas en la agricultura. Las ratificaciones fueron recibidas por el Director General de la OIT, en las fechas que se indican en el artículo. 2. Denuncia de Convenios de la Oficina Internacional del Trabajo Informa que la república de Bulgaria denunció y dio por terminada sus obligaciones respecto a los siguientes Convenios: sobre el desempleo (1919), trabajo nocturno (de mujeres, 1919), edad mínima (en la industria, 1919). 3. Nueva Junta Directiva de la Asociación Médica Mundial En la XIV Asamblea Mundial de la Asociación celebrada en Berlín Occidental, entre el 15 y 22 de setiembre de 1960, se eligió una nueva Directiva para el periodo 1960-1961. Informa los integrantes de la Directiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).