Antígeno carcinoembrionario en la recurrencia y sobrevida de pacientes con resección curativa de cáncer colorrectal

Descripción del Articulo

Estudio retrospectivo, correlacional y explicativo para establecer la relación entre la concentración sérica de antígeno carcinoembrionario (CEA) con la recurrencia y sobrevida de pacientes con resección curativa de cáncer colorrectal. Se realizó en el Departamento de Cirugía General, Servicio de Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cribilleros Barrenechea, Jorge Renato, Herrera Solís, Teófilo, Arroyo Acevedo, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Antígeno Carcinoembrionario
Neoplasias Colorrectales
Recurrencia
Sobrevida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Estudio retrospectivo, correlacional y explicativo para establecer la relación entre la concentración sérica de antígeno carcinoembrionario (CEA) con la recurrencia y sobrevida de pacientes con resección curativa de cáncer colorrectal. Se realizó en el Departamento de Cirugía General, Servicio de Colon y Recto, del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de EsSalud, en Lima, Perú, con pacientes con resección curativa de recurrencia de cáncer colorrectal (CCR). Los pacientes con resección curativa de CCR en el Hospital Rebagliati, durante los años 2000 al 2003, tuvieron seguimiento hasta el año 2010. Se usó la diferencia de medias a través de la prueba T, para la comparación de variables cuantitativas y se recurrió a técnicas de análisis de sobrevida a través del método de Kaplan-Meier y la regresión de Cox. La concentración sérica elevada de CEA en el pre y postoperatorio reveló una mayor recurrencia significativa de cáncer colorrectal. La sobrevida en los pacientes con CEA patológico fue significativamente menor que en los pacientes con CEA normal. El valor sérico de CEA en el preoperatorio constituye un valor predictivo de sobrevida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).