Gasometría arterial en diferentes niveles de altitud en residentes adultos sanos en el Perú
Descripción del Articulo
La gasometría arterial permite determinar alteraciones del equilibrio ácido-básico y del intercambio gaseoso pulmonar; oxigenación y ventilación. Estos influyen directamente en el estado del medio interno y de la homeostasis del cuerpo. Los parámetros obtenidos a través del análisis de gases arteria...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/201 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/201 https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n3.02 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Respiratoria Análisis de los Gases de la Sangre Altitud Gases arteriales Lactato Altitude Arterial blood gases Lactate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | La gasometría arterial permite determinar alteraciones del equilibrio ácido-básico y del intercambio gaseoso pulmonar; oxigenación y ventilación. Estos influyen directamente en el estado del medio interno y de la homeostasis del cuerpo. Los parámetros obtenidos a través del análisis de gases arteriales intervienen en múltiples escalas de diagnósticos y de severidad. Se plantea que los valores gasométricos arteriales normales en la altura son diferentes a los del nivel del mar y que estos cambios están directamente relacionados con el nivel de altitud. Se realizó un estudio de serie de casos los días 1 y 2 de diciembre del 2015 en las ciudades de Huánuco a 1818 msnm, con una presión barométrica de 699 mmHg, y Cerro de Pasco a 4380 msnm con una presión barométrica de 457 mmHg. Se realizó muestreo por conveniencia con residentes adultos sanos con una estancia permanente mayor de 1 año en la altura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).