Efecto del aceite de Plukenetia volubilis (Sacha Inchi) sobre la hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia en pacientes con hiperlipidemias mixta del CAMEC – Iquitos, 2009
Descripción del Articulo
Investigación que tiene como objetivo establecer el efecto del aceite de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) sobre la hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia en pacientes con hiperlipidemia mixta del CAMEC-Iquitos, 2009. Se administró vía oral 20 ml/día de aceite sacha inchi, durante 12 semanas...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/43 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/43 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición y Dietas Hipercolesterolemia Aceite de Sacha inchi Euphorbiaceae Hiperlipidemias Hipertrigliceridemia Gastroenterología y Hepatología Medicina Clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | Investigación que tiene como objetivo establecer el efecto del aceite de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) sobre la hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia en pacientes con hiperlipidemia mixta del CAMEC-Iquitos, 2009. Se administró vía oral 20 ml/día de aceite sacha inchi, durante 12 semanas, al grupo experimental y el grupo control no recibió aceite sacha inchi, pero ambos grupos fueron instruidos para seguir durante las 12 semanas del estudio una dieta hipolipidémica recomendada con los cambios terapéuticos del estilo de vida, según el ATP III. El grupo que recibió el aceite sacha inchi disminuyó significativamente el colesterol total en un promedio de 26.61%, comparado con la disminución de 6.42% del grupo control (p< 0.01). Los triglicéridos disminuyeron en un promedio de 31.20%, comparado con la disminución de 9.38% que se logró en el control (p< 0.01). En conclusión la ingestión diaria de aceite sacha inchi, disminuye la hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia en pacientes con hiperlipidemia mixta. Investigación ganadora del Primer puesto, en el Nivel B, del Premio Kaelin 2011. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).