Resecciones pulmonares. Estudio de morbimortalidad

Descripción del Articulo

Se estudiaron 56 casos de resecciones pulmonares realizadas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en 5 años. La edad promedio fue de 46 años, con predominio del sexo masculino 4:3. El diagnóstico más frecuente fue cáncer pulmonar: 21%, luego bronquiectasia: 16%, caverna tuberculosa: 5%,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Rojas Bravo, Flormira, Otoya B., Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias pulmonares
Neumonectomía
Arteria pulmonar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:Se estudiaron 56 casos de resecciones pulmonares realizadas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en 5 años. La edad promedio fue de 46 años, con predominio del sexo masculino 4:3. El diagnóstico más frecuente fue cáncer pulmonar: 21%, luego bronquiectasia: 16%, caverna tuberculosa: 5%, quiste hidatídico: 4%. La resección pulmonar más frecuente fue la lobectomía: 84%. Las suturas más empleadas para el cierre del muñón bronquial fueron: poliglactine y poliéster. La complicación postoperatoria predominante fue la fistula pleurocutánea: 9%, luego empiema: 4%, infección de herida operatoria: 4%. La mortalidad fue de 8.90/0, siendo mayor en las neumonectomias. No se determinó una causa de muerte de mayor incidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).