Tratamiento del linfoma cutáneo de células T con bexaroteno a dosis bajas en combinación con fototerapia o interferon alfa: comunicación de ocho casos tratados en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2003-2007, Lima, Perú
Descripción del Articulo
El presente reporte de casos muestra los resultados del empleo de bexaroteno en dosis bajas más fototerapia o Interferon alfa 9 millones en el tratamiento del linfoma cutáneo de células T (LCCT). Ocho pacientes fueron tratados, cinco fueron Micosis fungoides, dos Linfoma Epidermotrópico CD8 agresivo...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/334 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oncología Linfoma Cutáneo de Células T Bexaroteno Interferón-alfa Terapia PUVA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | El presente reporte de casos muestra los resultados del empleo de bexaroteno en dosis bajas más fototerapia o Interferon alfa 9 millones en el tratamiento del linfoma cutáneo de células T (LCCT). Ocho pacientes fueron tratados, cinco fueron Micosis fungoides, dos Linfoma Epidermotrópico CD8 agresivo y uno fue un Síndrome Sézary. La respuesta global fue del 62.5% (5/8) y la duración media de respuesta fue de 20 meses. El bexaroteno en dosis bajas en combinación a fototerapia o Interferon alfa 2a puede ser efectivo en el tratamiento del LCCT. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).