Cardioplejía retrógrada: canulación del seno venoso coronario

Descripción del Articulo

Informamos acerca de nuestra técnica y experiencia en la canulación del seno venoso coronario realizado en 350 casos de cirugía cardíaca. La patología operada fue: cardiopatía valvular 190 casos (54.29 0/0), cardiopatía coronaria 152 casos (43.43 0/0) y 8 casos (5. 14%) de otras patologías. En 23 ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Custodio, Jesús, Arauco, Víctor, Ciudad, Luis, Cerrón, Carlos, Ramírez, Milvio, Arbulú, Agustín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía cardiáca
Cateterismo
Heart surgery
Catheterization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Informamos acerca de nuestra técnica y experiencia en la canulación del seno venoso coronario realizado en 350 casos de cirugía cardíaca. La patología operada fue: cardiopatía valvular 190 casos (54.29 0/0), cardiopatía coronaria 152 casos (43.43 0/0) y 8 casos (5. 14%) de otras patologías. En 23 casos (6.57%) el intento de canulación fue frustrado y en 18 casos (5. 14%) la cánula se salió del seno coronario durante la cirugía. El tiempo que demoró la canulación fue de I a 3 minutos en el 84% y de 3 a 5 minutos en el 16% de casos, respectivamente. La canulación fue realizada por el primer cirujano en el 90% de los casos y el 10% restante por el primer asistente. Las complicaciones que se presentaron fueron. arritmias pasajeras (47%), hipotensión pasajera (26%) g 2 perforaciones del seno venoso (0,5%) Se concluye que la canulación del seno venoso coronario es una técnica rápida y sencilla sin complicaciones severas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).