Taponamiento cardíaco por ruptura de aneurisma coronario gigante sobre fístulas coronarias: Reporte de un caso inusual
Descripción del Articulo
Las fístulas de arterias coronarias son entidades clínicas infrecuentes y su asociación con aneurismas coronarios gigantes, es aún más inusual. La mayoría de las fístulas son asintomáticas, por otro lado, los aneurismas podrían desarrollar síntomas según su diámetro. Presentamos el caso clínico, de...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1931 https://doi.org/10.47487/apcyccv.v1i2.25 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aneurisma coronario Taponamiento cardiaco Fístula Coronary artery fistula Coronary aneurysm Cardiac tamponade https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | Las fístulas de arterias coronarias son entidades clínicas infrecuentes y su asociación con aneurismas coronarios gigantes, es aún más inusual. La mayoría de las fístulas son asintomáticas, por otro lado, los aneurismas podrían desarrollar síntomas según su diámetro. Presentamos el caso clínico, de un paciente con dolor torácico y arresto cardíaco, que posteriormente desarrolló taponamiento cardíaco con necesidad de cirugía de emergencia, por ruptura de aneurisma coronario gigante desarrollado a partir de fístulas de arterias coronarias confluentes desde dos arterias coronarias hacia la arteria pulmonar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).