Gist sincrónico con adenomioma gástrico: reporte de caso y revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Introducción: La colisión de dos tumores de diferente estirpe celular en un mismo órgano es infrecuente; a pesar de las asociaciones descritas en la literatura, el hallazgo de GIST con adenomioma en sincronismo, llama aún más la atención debido a sus distintos orígenes celulares. Reporte de caso: Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardeña Mamani, Rakel, Parra Montenegro, Luis, Aita Campodonico, Giorgio, Torres Samamé, Julio, Flores Alvarez, Willys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3319
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tumores del estroma gastrointestinal
Células intersticiales de cajal
Adenomioma
Gastrointestinal stromal tumors
Interstitial cells of cajal
Adenomyoma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Introducción: La colisión de dos tumores de diferente estirpe celular en un mismo órgano es infrecuente; a pesar de las asociaciones descritas en la literatura, el hallazgo de GIST con adenomioma en sincronismo, llama aún más la atención debido a sus distintos orígenes celulares. Reporte de caso: Presentamos el caso de una paciente mujer de 57 años de edad, quien es sometida a cirugía de resección doble en cuña, y distintos exámenes incluido el anátomo-patológico. Conclusión: Se demuestra la presencia de tumores sincrónicos, GIST gástrico y adenomioma gástrico, a pesar de la infrecuencia de este hallazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).