Colecistectomía con exploración de vías biliares laparoscópica en paciente con situs inversus totalis
Descripción del Articulo
Se presenta el caso de un paciente varón de 77 años con diagnóstico de colecistitis crónica calculosa y coledocolitiasis, con antecedente de situs inversus totalis. Se le realizó una colecistectomía con exploración de vías biliares laparoscópica, utilizando la “técnica francesa en espejo”, con extra...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5216 https://doi.org/10.47892/rgp.2023.434.1600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situs inversus Colelitiasis Colecistectomía laparoscópica Coledocolitiasis Cholelithiasis Cholecystectomy, laparoscopic Choledocholithiasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Se presenta el caso de un paciente varón de 77 años con diagnóstico de colecistitis crónica calculosa y coledocolitiasis, con antecedente de situs inversus totalis. Se le realizó una colecistectomía con exploración de vías biliares laparoscópica, utilizando la “técnica francesa en espejo”, con extracción de los cálculos. El paciente evolucionó favorablemente. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer el caso clínico que es poco frecuente su reporte en la literatura mundial (solo 9 casos). Su importancia radica en que sería el primer reporte de caso clínico publicado de una colecistectomía y exploración de vías biliares laparoscópica con retiro del cálculo en colédoco en un paciente con situs inversus totalis, realizado en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).