Hemangioma del seno cavernoso: una entidad infrecuente
Descripción del Articulo
Los hemangiomas del seno cavernoso son considerados como malformaciones vasculares o tumores vasculares, se desarrollan extraaxiales, pero son histológicamente distintos a la malformación cavernomatosa cerebral. Su clínica puede ser cefalea, alteraciones visuales o paresia de pares craneales. Los mé...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5128 https://doi.org/10.35663/amp.2024.412.3042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemangioma Cavernoso Seno Cavernoso Nervio Abducens Microcirugía Radioterapia Cavernous Sinus Hemangioma Cavernous Sinus Abducens Nerve Microsurgery Radiotherapy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Los hemangiomas del seno cavernoso son considerados como malformaciones vasculares o tumores vasculares, se desarrollan extraaxiales, pero son histológicamente distintos a la malformación cavernomatosa cerebral. Su clínica puede ser cefalea, alteraciones visuales o paresia de pares craneales. Los métodos diagnósticos son la tomografía, pero principalmente la resonancia contrastada. El tratamiento puede ser mediante microcirugía o radioterapia. Se presenta el caso de un varón de 30 años, sin antecedentes, con 3 años de evolución de cefalea, y 7 meses de diplopía por paresia del VI par craneal. La resonancia contrastada evidencia un proceso expansivo en el seno cavernoso derecho, bordes regulares, hipointensa en T1, hipercaptador de contraste, hiperintensa en T2 y FLAIR, que no restringe en difusión. Se le realizó una craneotomía más resección total de la tumoración con apoyo de matriz hemostática para el control del sangrado. En el posoperatorio presento oftalmoparesia completa que fue mejorando en el tiempo. Se concluye que el hemangioma del seno cavernoso es una patología rara, con alta morbimortalidad asociada, pero con una adecuada técnica quirúrgica se pueden obtener buenos resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).