Aneurisma del seno de Valsalva roto hacia aurícula derecha en el adulto: a propósito de un caso
Descripción del Articulo
La ruptura de un aneurisma de seno de Valsalva en el adulto es extremadamente infrecuente y suele complicarse con falla cardiaca aguda. Presentamos el caso de un paciente de 39 años con un aneurisma de seno de Valsalva no coronariano, complicado con ruptura hacia aurícula derecha y asociado con insu...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1909 https://doi.org/10.47487/apcyccv.v2i1.106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia cardiaca Senos de Valsalva Cardiopatia congenita Sinus of valsalva Heart failure Congenital heart disease https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | La ruptura de un aneurisma de seno de Valsalva en el adulto es extremadamente infrecuente y suele complicarse con falla cardiaca aguda. Presentamos el caso de un paciente de 39 años con un aneurisma de seno de Valsalva no coronariano, complicado con ruptura hacia aurícula derecha y asociado con insuficiencia aórtica severa y tricuspídea moderada. El tratamiento fue quirúrgico y estuvo basado en la reparación con parche de pericardio sobre el aneurisma, reemplazo valvular aórtico y plastia tricuspídea. Resaltamos la importancia de un diagnóstico precoz y un tratamiento quirúrgico oportuno debido a la elevada mortalidad asociada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).