Es posible reducir la prevalencia de demencia? Necesitamos nuevos enfoques para reducir la demencia

Descripción del Articulo

Los diferentes tratamientos de la demencia no han probado tener resultados clínicos que modifiquen el curso de la enfermedad o reduzcan su impacto en términos de discapacidad o mortalidad. Esta revisión señala que es factible evitar el desarrollo de la demencia a pesar que la edad sigue siendo un im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agirre Milachay, A., Alva Díaz, C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/792
https://doi.org/10.1016/j.semerg.2018.07.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demencia
Prevención Primaria
Factores de riesgo
Dementia
Primary prevention
Multimodal
Primary health care
Risk factor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Los diferentes tratamientos de la demencia no han probado tener resultados clínicos que modifiquen el curso de la enfermedad o reduzcan su impacto en términos de discapacidad o mortalidad. Esta revisión señala que es factible evitar el desarrollo de la demencia a pesar que la edad sigue siendo un importante factor de riesgo no modificable. El control de factores modificables ampliamente reconocidos y ligados etiopatogénicamente pueden disminuir el número de casos de demencia. Las intervenciones multimodales enfocadas en el control de estos factores de riesgo aún tienen resultados inconsistentes. Se indica que deberían ser realizados nuevos ensayos además de aplicar el enfoque de medicina de precisión clínica que permita contar con evidencias que mejoren la toma de decisiones en salud pública para afrontar este problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).