Guía de práctica clínica para el manejo de pacientes con angina estable
Descripción del Articulo
Guía de práctica clínica que establece recomendaciones basadas en la evidencia para el manejo del paciente con angina estable. Está dirigida a los profesionales de la salud que participan de los equipos multidisciplinarios, incluyendo médicos generales, médicos especialistas en cardiología, en medic...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácidos grasos omega-3 Bloqueadores de los canales de calcio Angina estable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Guía de práctica clínica que establece recomendaciones basadas en la evidencia para el manejo del paciente con angina estable. Está dirigida a los profesionales de la salud que participan de los equipos multidisciplinarios, incluyendo médicos generales, médicos especialistas en cardiología, en medicina interna, en cardiología intervencionista, en cirugía cardiovascular y gestores, en todos los niveles de atención de EsSalud. Para efectos de esta guía se define angina estable al paciente con características clínicas de angina típica o atípica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).