La importancia de la investigación en medicina integrativa
Descripción del Articulo
La medicina integrativa propugna la articulación de las alternativas de diagnóstico y tratamiento convencionales con las de la medicina alternativa, tradicional y complementaria; considerando todos los aspectos del paciente y de su estilo de vida desde un enfoque holístico. Una visión articuladora e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3943 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3943 https://doi.org/10.26722/rpmi.2021.v6n1.49 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina tradicional Medicina complementaria Investigación en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| Sumario: | La medicina integrativa propugna la articulación de las alternativas de diagnóstico y tratamiento convencionales con las de la medicina alternativa, tradicional y complementaria; considerando todos los aspectos del paciente y de su estilo de vida desde un enfoque holístico. Una visión articuladora es, muchas veces, irremediablemente necesaria para la atención de la salud en un país como el Perú, con un fuerte y rico trasfondo cultural. La población peruana acoge sistemas tradicionales de salud a los que el personal de salud encargado de su atención debe adaptarse para preservar una correcta salud intercultural |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).