Exportación Completada — 

Lipoma intraóseo de calcáneo: Reporte de un caso y revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Introducción: Los lipomas intraóseos son tumores óseos primarios descritos como raros o poco frecuentes que pueden presentarse de diferentes formas según el grado evolutivo, lo que hace que sea diagnosticado con dificultad al ser confundidos con otras lesiones como quistes o infartos óseos. Objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardeña Mamani, Rakel, Mejía-Peláez, Guillermo, Zavaleta-López, Aarón, Flores-Alvarez, Willys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3812
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2019.124.570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lipoma
Calcáneo
Curetaje
Calcaneus
Curettage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Introducción: Los lipomas intraóseos son tumores óseos primarios descritos como raros o poco frecuentes que pueden presentarse de diferentes formas según el grado evolutivo, lo que hace que sea diagnosticado con dificultad al ser confundidos con otras lesiones como quistes o infartos óseos. Objetivo: reportar el caso como patología poco frecuente y realizar la revisión de la literatura. Reporte del caso: se presenta el caso de un varón de 29 años diagnosticado en el Hospital Nacional “Almanzor Aguinaga Asenjo”–EsSalud–Chiclayo–Perú con un lipoma intraóseo ubicado en el calcáneo, de acuerdo con la evidencia obtenida en los estudios de imagen; posteriormente es tratado mediante curetaje e injerto óseo. Conjuntamente se realizó el estudio histopatológico que sostiene el diagnóstico realizado. Conclusión: el lipoma intraóseo es un tumor benigno poco frecuente, sin embargo, en el hueso calcáneo es donde más se presenta, son asintomáticos, el diagnóstico es incidental en la radiografia como lesión lítica, con calcificación central, que según la clínica puede ser tratado quirúrgicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).