Legislación social del Perú
Descripción del Articulo
Se reproduce las siguientes normas legales: - Resolución que dispone se inicien estudios para establecer en Lima un dispensario central de niños y uno anti-tuberculoso. Siguiendo el plan de obras de asistencia social trasado por el Gobierno y teniendo en consideración que: era necesario el estableci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1937 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Legislación Leyes Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Se reproduce las siguientes normas legales: - Resolución que dispone se inicien estudios para establecer en Lima un dispensario central de niños y uno anti-tuberculoso. Siguiendo el plan de obras de asistencia social trasado por el Gobierno y teniendo en consideración que: era necesario el establecimiento de dispensarios a cargo del Estado instalados con los mejores elementos de que pudieran disponer, para la asistencia infantil y la campaña antituberculosa; y que el incremento de las cuentas “Instituto Nacional del Niño” y “Pro-Campaña antituberculosa” permitía cumplir la finalidad expuesta; se emitió esta Resolución el 27 de setiembre de 1937. Esta norma dictaminó que la Dirección General de Salubridad Pública efectúe los estudios y proyectos respectivos para el establecimiento en Lima de un Dispensario Central de Niños y un dispensario Central Anti-tuberculoso. La Dirección debía elegir las zonas de ubicación y formar expedientes de expropiación si no existieran propiedades fiscales para aprovechar. - Resolución que crea Juntas Departamentales para el control de las Subsistencias Para el mejor cumplimiento de la política de abaratamiento de las subsistencias que llevaba a cabo el Gobierno era necesaria la creación de organismos que hicieran cumplir en los departamentos las disposiciones que iba adoptando. Por ese motivo, el 17 de noviembre de 1937 se emitió la Resolución que creaba las Juntas Permanentes de Subsistencias Departamentales, integradas por el Prefecto del Departamento, el Alcalde, un delegado de la Cámara de Comercio y Agricultura del departamento o de la Sociedad Agropecuaria Departamental, el Jefe de la Estación Agronómica Departamental y el Jefe de la Estación Sanitaria Departamental. Las Juntas funcionarían de acuerdo con las indicaciones que recibieran de la Junta Permanente para el Control de Subsistencias de Lima y de la Inspección Fiscal de Subsistencias. - Resolución que designa un Ingeniero de Inspección de la Vivienda Obrera En fecha 18 de noviembre de 1937, se nombró a un nuevo Ingeniero de la Vivienda Obrera, de la Dirección de Previsión Social, del Ministerio del ramo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).